El Benidorm Fest, un revulsivo para el turismo en temporada baja con el atractivo de Eurovisión

El Benidorm Fest se ha convertido en un revulsivo poderoso para el turismo en Benidorm en temporada baja, cuando este destino mantiene el tipo con otro tipo de visitantes más mayores. Para aprovechar este fenómeno de fans de Eurovisión, el sector y las administraciones se han volcado para ofrecer una oferta de ocio y alargar la llegada de visitantes durante una semana.

Ya fue un éxito en su primera edición el año pasado «porque se trabajó mucho la marca, de la mano de TVE y con toda la repercusión que tiene, la legión de 'Eurovisión lovers' es brutal, el Benidorm Fest tiene mucho tirón, está muy bien planteado y se maximizó la promoción de la ciudad», subraya Nuria Montes, secretaria general de la agrupación hotelera Hosbec,

Para la siguiente cita, del 31 de enero al 4 de febrero, el Ayuntamiento, la Generalitat Valenciana y todo el sector turístico tiene aún mejores expectativas, con actividades en paralelo, música, fiestas y animación callejera como aliciente para quienes no han conseguido entradas de la final, ya que se agotó el millar de plazas en 37 segundos con el sistema colapsado al recibir 1,6 millones de visitas.

De entrada, ahora hay una gran diferencia con el primer Benidorm Fest: «En enero nos encontrábamos en plena ola de Omicron (Covid-19) y eso hizo imposible venir a las galas, se llegaba exclusivamente a través de invitación, éramos unas mil personas con muchísimas medidas de seguridad, en aquel momento había mucha planta hotelera cerrada, por falta de movilidad internacional, con cierres de fronteras, mientras que ahora el factor diferencial es la normalidad absoluta».

Más noches y más gasto

Ya hay algunas reservas un mes antes, tanto en hoteles como en apartamentos, en el caso de este tipo de alojamiento, con especial interés por estancias de cuatro a siete noches, tal como destaca Miguel Ángel Sotillos, presidente de la Federación Española de Viviendas Turísticas (Fevitur). El grueso de las contrataciones se espera pasadas las fiestas navideñas.

«Es un nivel interesante de cliente, por lo que se vio el año pasado, gente joven y de mediana edad que no tenía problemas en gastar, otra cosa es que alguno tal vez ha estado ahorrando todo el año», describe Sotillos. «En una época del año acostumbrados al Imserso y a gente mayor de Europa, es un soplo de aire fresco que dinamiza el mercado y la hostelería lo va a notar, son turistas que no consumen solo menú, toman copas, están de ocio», añade el presidente también autonómico de los apartamentos de Aptur.

De hecho, el portavoz de la Asociación de Restaurantes de Benidorm y Comarca (Abreca), Alex Fratini, calcula que atienden al «triple» de clientes en esas fechas gracias a la llegada de público seguidor de este evento. Y para fidelizar y animarles con un aliciente añadido, han organizado el nuevo concurso Tapas Fest en el que dos decenas de establecimientos compiten por ofrecer gastronomía para la ocasión.

Después de aquel «impacto más mediático que en pernoctaciones y turismo» por el coronavirus en el primer certamen de preselección del candidato español a Eurovisión que encumbró a Chanel, la repercusión en Benidorm «este año va a ser muy superior» ya sin restricciones y con esas actividades complementarias, aparte de las semifinales y la final, según augura Leire Bilbao, directora de la Fundación Visit Benidorm.

«El movimiento de fans de Eurovisión es bastante considerable, van a venir de por sí aunque no puedan entrar a las galas, se va a respirar ese ambiente», añade. Incluso hay españoles que van a Italia al Festival de San Remo y a Suecia a esas previas, con más razón vienen «cuando tienen la final en su país», suelen ser gente joven, milenials, generación Z y LGTBI. Aparte de las actuaciones de los 18 aspirantes a representar a España en Eurovisión, para todos los seguidores y no solo los privilegiados con entrada habrá otra gala de bienvenida en el Benidorm Palace y se van a colocar pantallas gigantes en sitios estratégicos de la ciudad para ver a las estrellas.

«El consumo del 'eurofan', que no es un cliente potencial de compras, sí ha aportado una ligera subida del 5% al 8% en ventas del comercio más especializado, como el de la moda, calzado y complementos en el casco antiguo y la zona de influencia de la avenida del Mediterráneo», señalan en la asociación de comerciantes Aico., un sector que se prepara para el evento con acciones de «escaparatismo».

Los hoteles lanzan ofertas especiales y cuentan ya con una clientela segura formada por miles de personas de producción, el elenco artístico, empresas de iluminación, sonido, tal como resalta Nuria Montes. «El perfil del turista se mucho más joven que el típico en esa época del año, pero Benidorm es una ciudad camaleón que cambia de piel en función de las necesidades: tenemos el visitante senior -silver- que nos permite vivir casi sin estacionalidad, cuando en otros destinos tienen que cerrar, y este del Benidorm Fest está entre los 18 y los 35 años», retrata la secretaria general de Hosbec.

Julio Iglesias o Raphael

Otro valor añadido para este destino, como sede de este acontecimiento, es a su juicio que «revive y puede recordar toda la vinculación de Benidorm con los festivales de música, que dio a conocer a artistas luego tan famosos como Julio Iglesias o Raphael, ha sido importante en su historia».

Un punto de vista compartido por Aico: «Desde que la Generalitat Valenciana, TVE y el Ayuntamiento de Benidorm anunciaron la celebración de Benidorm Fest la ciudad volvió a entrar en la promoción en el mundo de la música de este país, gracias a la larga trayectoria y saber hacer que la experiencia con el Festival de la Canción de Benidorm».

Para la asociación de comerciantes, este evento genera una «imagen renovada» del destino turístico y un «flujo de visitantes extra». Sus expectativas para la próxima edición son «muy positivas porque se está consolidando un proyecto de ciudad».

De momento, el acuerdo con Televisión Española es para tres o cuatro años y luego van a renegociarlo, con una posición favorable por las condiciones que tiene la capital turística de la Costa Blanca alicantina. «No es tan fácil ni se puede encontrar en muchos sitios una planta hotelera de 40.000 plazas, además, los desplazamientos son muy cortos desde cualquier alojamiento al Palacio de Deportes, andando veinte minutos y en coche cinco», señala Montes.

Impacto en internet

Audiencias

Un alcance potencial de 358 millones de usuarios durante la gala de 2022 en redes sociales. El evento fue trending topic a nivel mundial, según el balance de Visit Benidorm.

Por edades

Un 47,7% de espectadores tenía entre 25 y 34 años de edad y otro 43,4% era de la franja de 18 a 24 años.

Vídeos

El hastag #BenidormFest se convirtió en la primera tendencia en Tik Tok con 54,6 millones de vídeos.

Minuto de oro

La gala llegó a contar con un 27,7% de cuota de pantalla en uno de sus momentos.