Hidraqua presenta en Benidorm la campaña de concienciación medioambiental “Haz que las toallitas dejen de ser noticia”

Benidorm, martes 4 de febrero de 2024

 

El entorno del Parque de Elche, en Benidorm, ha sido el lugar elegido para el lanzamiento esta mañana de la campaña de concienciación medioambiental, “Haz que las toallitas dejen de ser noticia”, una iniciativa de Hidraqua, con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm. La presentación ha contado con las intervenciones de Ciriaco Clemente, gerente territorial de Hidraqua, y de José Ramón González de Zárate, concejal de Ciclo del Agua y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Benidorm.

 

Según ha declarado Ciriaco Clemente, “en Hidraqua, llevamos a cabo acciones de concienciación medioambiental a lo largo de todo el año. En el ámbito de la depuración y partiendo de que las depuradoras hacen su trabajo en relación a la gestión de toallitas en tiempo seco sin problema -se recogen y tratan, por supuesto, con un coste elevado-, sin embargo, con motivo de lluvias intensas es posible que se sobrepasen las barreras de protección que ponemos y aparezcan en nuestro litoral efectos que no deseamos. Por ello, la mejor medida es la concienciación ciudadana y la colaboración en algo que nos afecta a todos, medioambiental y económicamente”.

 

Por su parte, el concejal del Ciclo del Agua ha explicado que el vertido de toallitas al inodoro provoca problemas y averías “importantes” en la red de alcantarillado con un elevado coste medioambiental y económico. De ahí que se haya apostado por “una potente campaña de concienciación” que se va a desplegar “en los medios de comunicación, pero también a través de las pantallas que hay instaladas en toda la ciudad y en el resto de medios y soportes del Ayuntamiento” con el objetivo de llegar al máximo de población residente y visitante.

Concienciación medioambiental ciudadana

Centrada en la prevención del mal uso del inodoro por parte de la ciudadanía, especialmente, en los problemas derivados del arrojo de toallitas húmedas, “Haz que las toallitas dejen de ser noticia” se enmarca en las campañas periódicas que Hidraqua lleva a cabo en relación al buen uso del saneamiento, haciendo siempre hincapié en dos ejes. Por un lado, un mensaje medioambiental y de prevención de un problema generado en los domicilios, pero que acaba afectando al saneamiento de la ciudad con atascos periódicos, molestias al ciudadano y llegada de residuos al medio natural en episodios de lluvias. Así, en la ciudad de Benidorm se extrajeron cerca de 300 toneladas de toallitas en los bombeos y depuradoras de la ciudad durante 2024, residuo que supone un 90% de todos los sólidos que se interceptan en el agua residual. Junto a ello, el coste del impacto ambiental por su presencia en el mar debido a alivios por lluvias y roturas de tuberías, donde puede resultar imposible su retirada, no es calculable.

 

Por otro lado, un mensaje de carácter económico y su importante repercusión en la ciudad en este sentido, derivada de las costosas reparaciones en el sistema de saneamiento que ocasionan estas piezas de celulosa Así, el coste por la gestión de este residuo, simplemente por su extracción y destino final, es de más de 75 € por tonelada; si a ello se suma el impacto de limpiezas adicionales de tuberías y conducciones, desatascos, averías, obstrucciones y vertidos al medio por su presencia, la cifra asciende para la ciudad de Benidorm un gasto superior a 400.000 €/año.

Eliminar las toallitas de los titulares de prensa: un mensaje para todos los soportes

Con foco en los grandes titulares que se generan en los diferentes medios de comunicación después de episodio de lluvias intensas, esta acción de comunicación orientada a la concienciación enfatiza en la colaboración ciudadana para "eliminar las toallitas de los titulares" de los medios de comunicación locales, gracias al correcto uso del inodoro; para lograr con ello que las toallitas no ocupen el espacio de la información. A partir de dos gráficas iniciales en esa línea y con las playas de la ciudad en su mejor estado como imagen, la campaña plantea adaptaciones para múltiples canales de difusión, de modo que el mensaje se capilarice en la mayor medida posible. Entre otros, con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, que incluirá la campaña para su difusión durante las próximas semanas en los soportes electrónicos gestionados por toda la ciudad.

El cuidado del medioambiente como eje de acción en Hidraqua

Dentro de los ejes de acción en cuyo marco trabaja Hidraqua, la compañía busca hacer de lo circular un hábito compartido por todos, gestores y ciudadanía; dar las claves de gestión para lograr un ciclo del agua que sea sostenible en todos sus aspectos: económico, social y medioambiental; ser referente, entre otros aspectos, en reutilización de agua, en eficiencia energética, en descarbonización o en lucha contra el cambio climático. En definitiva, dar las claves de una gestión eficiente, pero también cercana, circular y sostenible con la implicación del conjunto de la sociedad.