Carlos Dueñas: “Dedicamos un TONDI a los Misterios de la Ruta del Bakalao, porque es un tema mítico”

Los últimos años han abierto la veda, la herida y el baúl de los recuerdos de La Ruta del Bakalao a la vez. La última década ha decidido que esta es la distancia justa para hablar de aquella época con la perspectiva de la distancia y con sus protagonistas aún capaces y dispuestos a contar lo que vivieron. Y aunque ha habido algún conato de opinión que prefería descartar cualquier lectura de aquel movimiento cultural y social más allá de sus sombras, parece unánime que València ha preferido abordar los orgullos y traumas que arrastra desde entonces.

La cultura en general y los libros en particular han sido los que han capitaneado esa revisión. Voces, puntos de vista y géneros diversos echan la mirada atrás para separar la verdad y el mito. Es la gran revisión histórica del gran tabú de los 90 valencianos.