Roger Rey: “Hemos cumplido con creces las expectativas que nos habíamos creado en Roger´s Temple”
Por alguna extraña razón, todos los españoles, incluso los que no escuchan jamás música clásica, se asoman cada año a la Sala Dorada de la Musikverein para escuchar a la Filarmónica de Viena. Es una tradición que no ha cambiado en décadas. Cada 1 de enero, por la mañana, se retransmite el fantástico concierto de Año Nuevo que tiene lugar en una de las mejores salas de música del mundo.
Pero no es la única cita viajera y musical del año. Cada vez hay más “turistas musicales”, que ponen el foco de sus escapadas en asistir a grandes conciertos o, simplemente, en conocer los mejores templos de la música del mundo: El corazón musical de Londres; The Royal Opera House; La Scala de Milán, el gran templo de la ópera mundial; Historias de fantasmas y de músicos en la Ópera de París; Un juego de dorados y espejos en la Ópera Real de Versalles; La Ópera Estatal de Viena, el templo de Mozart; El Teatro di San Carlo en Nápoles, el más antiguo del mundo; El Bolshoi de Moscú, un superviviente nato....
Pero también hay grandes templos de la música en España. A todo esto que acabamos de contar se les está uniendo a una velocidad muy interesante, la sala de música y conciertos Roger´s Temple en Villajoyosa. Concebida para ayudar a crecer la música en general, volcándose con todos aquellos que tienen muy pocas posibilidades de exhibir su talento, en tan sólo tres meses de vida, su agenda de eventos es inigualable y su éxito cabalga a la misma velocidad que su interés por ayudar.