Cristina Alexandra: “Existen métodos para conseguir que no sigamos sintiéndonos permanentemente cansados“
Es lunes por la mañana y se escucha el despertador. Hay que volver al trabajo, a la rutina, a despertarse temprano, coger el coche o el transporte público… Seamos honestos, nadie disfruta con todo eso.
¿Pero qué sucede si ese cansancio persiste? ¿Qué hace que sigamos sintiéndonos permanentemente cansados? ¿Cómo detectar una enfermedad invisible? ¿Por qué nos resulta ahora tan difícil poder conciliar el sueño, cuando no solía ser ningún problema en el pasado?
Si ese cansancio y tedio se mantiene a lo largo de los días, si no podemos dormir bien, pese a estar cansados, puede ser que entonces estemos sufriendo de cansancio crónico.
El cansancio o fatiga crónica, se caracteriza por un conjunto de síntomas y signos de los que el más importante es la existencia de una sensación de abatimiento constante y persistente que no mejora con el descanso, ni es resultado de esfuerzos recientes y que ocasiona la reducción de su actividad habitual, tanto laboral, como social y personal.
Lo cierto es que el síndrome de cansancio o fatiga crónica suele ser difícil de diagnosticar. No existen pruebas específicas y otras enfermedades pueden causar síntomas similares, es por ello que se deben descartar antes todas las posibles causas que pueden provocar esa sensación de agotamiento, por lo que su diagnóstico suele demorarse bastante.