Fede Fuster: “Todas las previsiones nos indican un verano todavía mejor que el del año pasado, que fue de récord”
Con la información de la que se dispone en la actualidad, las entidades dedicadas al análisis del sector turístico, han modificado sus previsiones para el conjunto del año 2025, tanto las macroeconómicas como las relativas al turismo, limitando el crecimiento mundial del turismo al 2,5% cuando previamente había previsto un crecimiento de entre el 6 y 9 %. Pero sigue pronosticando crecimiento.
En el caso español, los hoteleros mantienen el optimismo. El sector y la administración esperan que este año superemos la cifra mágica de los 100 millones de turistas. Para la temporada de verano, que empezó el último fin de semana de marzo y terminará la última de octubre, AENA tiene previstos 247 millones de asientos, un ligero incremento sobre el exitoso 2024 y un 6% más sobre los vuelos realmente operados. Para el conjunto del año 2025, AENA prevé 320 millones de pasajeros, con una subida del 3,4% que posiciona a España como primer mercado europeo.
Nuestros dos principales clientes, Reino Unido y Alemania, se mantienen estables, crecen ligeramente los países escandinavos y con más fuerza China, pero sin llegar a los datos del 2019. Las plazas en los vuelos previstos con Estados Unidos representan algo más de 4 %, con una fuerte subida, siguiendo la tendencia de los dos últimos años. E
Incertidumbre, inflación, temor a una recesión, inestabilidad en las bolsas y ataque al globalismo son tremendas amenazas al turismo, pero el sector cree que los efectos no serán ni importantes ni inmediatos. A corto plazo, el peligro son los efectos psicológicos. Muchos europeos creen que no son bien recibidos en Estados Unidos y algunos incluso temen el maltrato de los agentes de inmigración, mientras que los americanos no están seguros de ser bien recibidos en Europa. En el lado positivo, está la fuerte bajada del precio del petróleo, ante el temor de la recesión. El combustible representa casi un 30% de los costes operativos de las compañías aéreas.