¿Primer paso para construir el macrohotel de las torres gemelas en Calp? La empresa desaloja sus campings en Les Salines

AR Hoteles, el grupo empresarial que impulsa el famoso macrohotel de las torres gemelas proyectado junto al humedal de Les Salines que tanta controversia y hasta rechazo social ha provocado en Calp, mueve ficha: ha empezado a desalojar las otras parcelas que dispone junto al paraje, hasta ahora ocupadas por dos campings. La razón no es segura porque no hay ninguna explicación oficial por parte de la mercantil. Pero hay pistas.

A lo que apunta la Associació Cultural i Ecologista de Calp (ACEC), que ha publicado un elocuente artículo titulado «La guerra contra las Salinas ha comenzado», es a que la mercantil estaría buscando capitalizarse para afrontar la construcción de ese gran hotel llamado Colossus porque para alzar las dos torres ha de hacer frente a un impresionante desembolso económico: cuestan 60 millones de euros.

Y, por si fuera poco, hay prisas: la licencia expira en septiembre. O sea que si las obras no comienzan antes de ese mes habría que volver a reiniciar todo el expediente urbanístico y con el planeamiento actual en la zona, modificado en la presente legislatura, ya no podría alzar un gigante de tantas dimensiones: ahora mismo cada torre supera las treinta alturas.

Para que eso no ocurra, ACEC sostiene que el grupo y sus empresas filiales no sólo estarían poniendo a la venta apartamentos sino también dos parcelas que albergaban los campings Austral y Boreal para consternación de la comunidad camper, que en los foros especializados ha recibido con enfado la noticia. El camping Boreal, con una superficie de 7.664 m2, es el que se cerró primero. Ahora le sigue el Austral, que a partir del 15 de marzo ya no acepta más reservas. Este último está compuesto en realidad por 6 parcelas diferentes que en total suman 15.000 m2 de superficie.

Recreación gráfica de ACEC para expresar su preocupación por el futuro de Les Salines. En rojo, las ubicaciones de los campings y, a la derecha, donde va proyectado el Colossus.

Ni en la calle ni en los campings

La entidad ecologista apunta además a una contradicción: asegura que el malestar de los camperos se acrecienta por el hecho de que ya sufrieron una restrictiva normativa local que no les permitía pernoctar en las calles, con lo que se vieron obligados a hacerlo precisamente en campings como el Austral o el Boreal, que sin embargo ahora echan la persiana abajo. Las quejas vienen en especial del turismo foráneo, el que más utiliza este segmento turístico: alemanes, belgas o ingleses.

La posibilidad de que los terrenos que ocupaban los campings sean destinados también a construcciones es obvia, aunque de momento no se ha confirmado la presentación de ninguna licencia.  Pero para ACEC tanto los comicios electorales que van a celebrarse en mayo –los partidos de la oposición rechazan este modelo urbanístico con tanto ladrillo en el humedal– como esa caducidad de la licencia «son los fatales ingredientes que aceleran el proceso». Por eso alertan de que Les Salines «van a ser cercadas por la construcción y el espacio natural y la avifauna puestos en jaque por la sombra de los megaproyectos urbanísticos».

¿Calpe, Calpe, Calpe?

Los ecologistas lamentan que en Calp los últimos ejecutivos populares «le han dado alas al urbanismo, en vez de regularlo y controlarlo, al mismo tiempo que llenaban los folletos turísticos con las bondades naturales de las Salinas. Una incongruencia que nos puede salir cara».

Por todo ello, ACEC vaticina que «no nos extrañe que estos meses venideros veamos un despliegue de publicidad sin igual apoyando al candidato popular [el exalcalde César Sánchez]» y advierte de que el del Colossus es del mismo grupo «que recogió 200 firmas entre sus empleados para impedir que los terrenos de Pla de Feliu se calificaran como zona verde». La histórica asociación concluye ironizando sobre el lema electoral de Sánchez, Calpe, Calpe, Calpe: «Debería ser construcción, construcción, construcción», dice ACEC.