300 profesores en el III Congreso de Educación Infantil SER en La Nucía

300 profesores y profesaras se forman este fin de semana en l’Auditori de La Nucía en el III Congreso de Educación Infantil SER (Sentimientos, Emociones, Relaciones). Formación que se desarrolla hoy viernes y mañana sábado a través de ponencias y espacios de diálogo.

La apertura de este III Congreso de Educación Infantil esta tarde ha contado con la presencia de los concejales Sergio Villalba y Pedro Lloret, del subdirector de Formación del Profesorado, Carlos Sánchez de las Heras, la directora del Cefire de Educación Infantil, Mabel López y de Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Este Congreso está organizado por la Consellería d’Educació de la Generalitat Valenciana a través del CEFIRE (Centro de Innovación, Formación y Recursos para el profesorado con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía y la Seu Universitària de La Nucía. La ponencia inaugural ha sido “Las vulnerabilidades y oportunidades de los maestros y las maestras” por Vicenç Arnaiz Sancho. Tras la cuál se ha realizado un reconocimiento a la maestra y pedagoga Mari Carme Díez Navarro. La primera jornada del Congreso ha finalizado con la ponencia marco “SER, ¿de los mío que?”  por Desiré Olivero. 

Objetivo

“SER: Sentimientos, Emociones, Relaciones”, es el nombre que lleva el III congreso de Educación Infantil y con este título se quiere dar relevancia a todos estos aspectos que matizan, condicionan y participan de los cambios. En el Congreso se indagará en los rasgos específicos que definen personal y profesionalmente y que se concretan en nuestra praxis pedagógica. 

El objetivo primordial del congreso es dar voz a todas y todos los maestros y profesionales de la educación que, implicados en procesos de cambios personales y profesionales, consideramos los aspectos imprescindibles para llevarlos a cabo, abandonando los individualismos, trabajando desde la colectividad y el cuidado de los entornos familiares y escolares.

Mañana sábado

El Congreso continuará mañana sábado con la segunda jornada que tendrá dos ponencias marco: “Cómo cambiar y no morir en el intento” por Mónica Hernaz Ayuso y “Metáforas transformadoras de la Educación Infantil” de Ángeles Ruiz de Velasco y Javier Abad Molina. Para continuar con Espacios de Diálogo de 12 a 14 horas que se distribuirán tanto en las salas de l’Auditori como en las de la Seu Universitària de La Nucía. Por la tarde concluirá la formación con “Conversaciones de Expertos” y la actuación artística del Gruo CRUES.

CEFIRE La Nucía   

La red de centros CEFIRE (Centro de Innovación, Formación y Recursos para el profesorado) de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana cuenta desde este mes de enero con un nuevo CEFIRE territorial permanente en La Nucía, que da cobertura a la comarca de la Marina Baixa y parte de la Marina Alta.

Recordemos que desde hace 8 años la relación entre La Nucía y el CEFIRE se ha ido estrechando al albergar diferentes cursos todos los cursos escolares.