Terra Natura Benidorm participa en el X Congreso AICAS sobre bienestar y manejo de fauna salvaje
Un equipo de cuidadores y veterinaria de Terra Natura Benidorm ha participado este fin de semana en el X Congreso para Cuidadores de Animales Salvajes (AICAS), celebrado en Fuengirola del 24 al 26 de octubre. Este encuentro internacional reunió a profesionales del bienestar animal, tratadores, investigadores y responsables de zoológicos y acuarios de España, Portugal y otros países europeos.
El parque ha estado representado por Gloria Ribera, veterinaria del centro, junto a los cuidadores Álvaro Brú, Clara Quinto, Ana Belice e Ineta Bulkeviciute, quienes han participado activamente en las jornadas formativas y conferencias del congreso, compartiendo experiencias y actualizando conocimientos sobre bienestar, conservación y manejo responsable de fauna salvaje.
La edición de este año ha coincidido con el 25º aniversario de AICAS, y ha contado con la participación de ponentes de referencia como Oriol Talló (UAB / Oceanogràfic de València), Sabrina Brando (AnimalConcepts / Universidad de Stirling) y Melinda Schlegel (Tier-Natur-Erlebnispark Mundenhof, Alemania). Más de 40 profesionales del sector zoológico han presentado trabajos relacionados con el entrenamiento, el enriquecimiento ambiental, la reproducción, la conservación y el bienestar emocional de los animales bajo cuidado humano.
El congreso se ha desarrollado en el Auditorio Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea y en Bioparc Fuengirola, e incluyó además una subasta solidaria a favor de la Asociación Madretierra, cuyos fondos se destinarán a proyectos de conservación del camaleón ibérico.
La participación de Terra Natura Benidorm en este tipo de encuentros refuerza su compromiso con la formación continua, el intercambio de conocimientos científicos y la mejora constante del bienestar animal, pilares fundamentales de su modelo de trabajo.
Acerca de Terra Natura Benidorm
Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al cuidado de especies animales, que cuenta con más de 150 especies diferentes, en su mayor parte vulnerables o en peligro de extinción. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión. Las barreras entre el visitante y los animales quedan ocultas entre la vegetación, generando la sensación de continuidad entre los ecosistemas recreados para cubrir las necesidades de los animales.