Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ en la que se esperan más de 30.000 asistentes

Las calles del Rincón de Loix y otras zonas de Benidorm volverán a llenarse de colorido el próximo jueves, 13 de noviembre, apenas un día después de finalizar las Festes Majors Patronals, con la celebración de la conocida ‘Fancy Dress Benidorm’, una fiesta de disfraces que atrae cada año a miles de británicos y que es “todo un referente internacional”, según ha indicado hoy el edil de Eventos, Jesús Carrobles, durante la presentación de la misma, en compañía de Rubén Navarro, presidente de Ociobal, y de Manolo Nieto, impulsor de esta celebración, respectivamente.

Carrobles ha recordado que esta fiesta cumplirá este año su 31ª edición y que comenzó a celebrarse a raíz de una iniciativa del empresario local Manuel Nieto y “desde entonces no ha hecho más que crecer hasta convertirse, posiblemente, en la mayor fiesta de disfraces de Europa”. “Arrancó de una forma particular, muy informal, y después, durante este tiempo ha ido creciendo hasta disfrutar de un evento que congrega a unas 30.000 personas” ha ilustrado, afirmando también que “empezó entre amigos, con protagonismo del público británico, pero que cada vez incorpora a más asistentes españoles de Benidorm y municipios de la comarca”.

El concejal también ha destacado el desfile de carrozas, que “cada vez es más atractivo y atrae a más público” y la “complejidad” de organizar la seguridad del evento, que se celebre en una zona abierta en la que el público se va incorporando de manera paulatina. Tanto las concejalías de Eventos como la de Seguridad Ciudadana “llevamos cerca de tres meses trabajando en el evento”. No obstante, Carrobles ha enfatizado el “buen ambiente” existente, que ha motivado que a pesar de que se concentran unas 30.000 personas “no ha habido ninguna intervención conflictiva”. “La gente viene a pasárselo bien” ha puntualizado.

Con respecto a la organización de este año, el concejal ha recordado que la Policía Local cerrará la circulación rodada en las calles Gerona y Lepanto alrededor de las 11 de la mañana para garantizar la seguridad de tráfico y peatones, debido a la gran concentración de personas que se prevé. En cuanto a la participación de los locales, se calcula que tomarán parte en la organización de una u otra forma más de medio centenar.

Manolo Nieto ha explicado que el acto central volverá a ser el desfile de carrozas, en el que “ya está confirmada la participación de más de 15 carrozas, a las que se sumarán grupos de baile, batucadas y otros tipos de animación, El empresario también ha destacado que “cada vez hay más locales que se implican y más público” y ha dicho que su objetivo es “que cada año siga creciendo, que venga más gente y de países tan alejados como estados Unidos o Japón, como sucede con los sanfermines o la tomatina de Buñol”.

El empresario ha agregado que la ‘Fancy’ en muy poco tiempo “fue evolucionando por sí misma, con la implicación de más gente y de forma desinteresada” y ha resaltado que se trata de una fiesta “muy segura y sin apenas incidentes gracias al trabajo de todos, a la colaboración del Ayuntamiento y al buen ambiente del público, lo que ha hecho que además de británicos también sean belgas, holandeses o españoles los que cada vez más se unan a la celebración y la hagan cada año más internacional”.

Por último, Rubén Navarro, ha expresado la “implicación” de Ociobal “para atraer a más locales para que la fiesta sea cada vez más grande y que cuente con más asistentes de muchas procedencias”. Aunque el acto principal será el desfile de carrozas con la multitudinaria fiesta de disfraces del jueves 13, los organizadores han avanzado que “en menor medida también habrá actos y celebraciones los días 14 y 15 de octubre”.