Moreno: “El único que se olvidó de la reforma del Vasco Núñez de Balboa fue el gobierno del Botànic”
La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benidorm, Maite Moreno, ha afirmado este martes que “el único que se olvidó de la necesaria reforma del colegio público Vasco Núñez de Balboa fue el gobierno del Botànic, que durante ocho años se negó a que este proyecto fuera en el Plan Edificant, prometiendo que ejecutarían directamente unas obras que no llegaron nunca”.
Moreno ha respondido de esta forma a la nota de prensa emitida hoy por el grupo municipal socialista, donde han criticado el olvido de estas obras por parte del Consell y el “retraso” de las del colegio Ausiàs March. La responsable de Educación ha recordado que “estos dos colegios, efectivamente, sufrieron durante años el olvido y la inacción por parte de PSOE y Compromís, al igual que ocurrió con el instituto Pere Maria Orts i Bosch” y ha recordado que “la actual Generalitat de Carlos Mazón se comprometió a aportar soluciones en todos ellos y así lo está haciendo”.
En este sentido, Maite Moreno ha hecho repaso para señalar que “en el caso del IES Pere Maria Orts, ya se ha trasladado que las obras, adjudicadas por casi 13 millones de euros, se van a iniciar a finales de este mismo mes de abril”. Mientras, sobre el Ausiàs March, en el que se van a invertir otros 2,1 millones por medio del Plan Edificant, “el Ayuntamiento ya ha licitado la asistencia técnica para la redacción del proyecto y la dirección de obras”, tras lo que ha alegado que “no existe ningún retraso, sino unos trámites legales y unos plazos administrativos que hay que cumplir”.
Por lo que se refiere al Vasco Núñez de Balboa, la concejal ha recordado que el proyecto de reforma, valorado en su día en 1,8 millones, preveía la reparación de daños en la estructura del gimnasio y los vestuarios, así como otras actuaciones necesarias desde hace años, como la reforma y adaptación de baños, la instalación de un ascensor en el edificio de Primaria, la adecuación de los muros exteriores y del patio de Infantil, o la renovación integral de la instalación eléctrica.
Moreno ha señalado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para que las obras en este colegio también estén muy pronto en marcha”, tras lo cual ha agregado que las mismas “cuentan con la implicación total y absoluta de Toni Pérez desde que llegó al gobierno local, con la única diferencia de que hasta junio de 2023 en València gobernaron dos partidos, PSOE y Compromís, que abandonaron a su suerte las infraestructuras educativas de Benidorm, mientras que la actual Generalitat ya ha desbloqueado en menos de dos años dos de las numerosas obras que el Botànic dejó sin atender”.
Para ahondar este asunto, la responsable de Educación ha recordado que “el anterior gobierno autonómico no fue ni siquiera capaz de retirar el tejado de amianto que hasta el año 2017 había en el gimnasio del Vasco Núñez”, un material “muy peligroso y que generaba gran preocupación a la comunidad educativa por los adversos efectos del mismo sobre la salud”. “Tras pedirlo reiteradamente y obtener la callada por respuesta, finalmente fue este Ayuntamiento, con fondos cien por cien municipales, quien por responsabilidad lo acabó retirando”, ha señalado la edil, una actuación que supuso una inversión cercana a los 25.000 euros y que se llevó a cabo aprovechando las vacaciones escolares de Navidad del curso 2016/2017.
Por último, Moreno ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha solicitado al portavoz adjunto de los socialistas “que no intente engañar a la población lanzando alertas sin ninguna base”. La edil ha afirmado que “nuevamente, los únicos que anularon de un plumazo todos los proyectos del Plan Edificant en Benidorm fueron Ximo Puig y el gobierno de PSOE y Compromís, cuando a escasos días de las elecciones municipales y autonómicas de 2023 revocaron los ocho proyectos aprobados en nuestra ciudad y en ningún momento comunicaron al Consistorio su suspensión”. Los ocho proyectos afectados fueron los relativos a los colegios públicos Ausiàs March, Puig Campana, Vasco Núñez de Balboa, Gabriel Miró, El Murtal, Els Tolls y Serra Aitana, y el instituto Mediterrània, que sumaban en total una inversión de 12,8 millones de euros.