El pleno adjudicará el lunes el nuevo contrato de Parques y Jardines por cinco años
El pleno del Ayuntamiento de Benidorm aprobará en la próxima sesión ordinaria del lunes el nuevo contrato del servicio de mantenimiento de la jardinería y limpieza de zonas verdes del municipio de Benidorm, tras la propuesta emitida por la mesa de contratación y el jefe del área una vez examinadas las dos propuestas presentadas.
Así, la oferta mejor valorada por los técnicos, y que ha sido propuesta para que se le adjudique el servicio durante los próximos cinco años, ha sido la de Actúa, Servicios y Medio Ambiente S.L. que es la anterior empresa adjudicataria y que todavía continúa prestando el servicio, por delante de la aportada por la mercantil Gestión Ambiental Urbana SLU.
La propuesta económica (Sobre 3) de Actúa ascendía a 10.567.319,60 euros, lo que les otorgó una puntuación de 35 puntos frente a los 0,46 puntos de su rival, cuya oferta fue de 10.573.666,95 euros. En cuanto a la proposición técnica (Sobre 2), la mercantil Actúa también logró mejor puntuación que su oponente al obtener 37,26 puntos frente a los 24,94 de la oferta de Gestión Ambiental Urbana. De esa forma, la propuesta presentada por Actúa, Servicios y Medio Ambiente obtuvo un total de 72,26 puntos por los 25,41 de Gestión Ambiental Urbana. Así pues, el contrato tendrá un coste de 2.113.463,92 euros anuales.
El proceso de adjudicación se ha hecho mediante expediente ordinario y abierto, según se determinó en pleno el pasado 28 de abril cuando se aprobó iniciar el proceso de adjudicación de este contrato, que comprende el mantenimiento de las zonas verdes del término municipal como son los parques urbanos, zonas ajardinadas, arbolado viario, estructuras florales, colegios públicos, jardineras, espacios verdes varios, parques periurbanos, labores de jardinería efímera, zonas deportivas y otras zonas habilitadas como espacios verdes, incluyendo las de los dos cementerios municipales.
Se da la circunstancia de que ninguna de las dos ofertas presentó mejoras en el apartado económico, por lo que no obtuvieron puntuación en ese sentido. Las mejoras propuestas hacían referencia al importe económico anual destinado a suministros y trabajos, con un máximo de 12,50 puntos, y a la bolsa de horas para el mantenimiento del parque El Moralet, con un máximo de 7,50 puntos.
Otro de los aspectos significativos del nuevo contrato es la incorporación del mantenimiento del citado parque de El Moralet, que supone un incremento de 74,44 hectáreas a la superficie de parques y jardines existente en el municipio. Por lo tanto, la superficie total sujeta al contrato es de 1.738.718’59 metros cuadrados, frente a los algo menos de 830.000 que se recogían en el anterior contrato.
Toni Pérez ha señalado que con este nuevo contrato “seguimos haciendo una ciudad más amable, poniendo una planta o un árbol, allá donde hemos podido y duplicando en ocho años la superficie verde de la localidad”. El alcalde ha recordado que el pliego para la adjudicación del servicio “fue elaborado por la Universidad de Alicante, mejora la calidad del servicio actual y nos da margen para hacer una ciudad cada vez más amable, más acogedora y más cómoda”.
El primer edil ha señalado asimismo que la labor desarrollada en los últimos años en materia medioambiental ha granjeado a Benidorm reconocimientos a nivel nacional e internacional y ha defendido que con este pliego “se va a seguir manteniendo la calidad del servicio”.