Maximiliano Vázquez: “Milei tiene ahora las manos libres para acometer el programa íntegro de reformas que ha prometido”
Argentina vivió una jornada electoral que reconfiguró su mapa político. El presidente Javier Milei obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas, con más del 40% de los votos para su partido, La Libertad Avanza. “Hoy ha sido un día histórico. El pueblo argentino dejó atrás la decadencia y optó por el progreso”, declaró Milei desde Buenos Aires. Su triunfo marca un punto de inflexión para el oficialismo tras meses de crisis económica, denuncias de corrupción y una reciente derrota en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en la mayoría de las provincias y consiguió resultados especialmente altos en la capital, Córdoba y Santa Fe. En Buenos Aires, el distrito más poblado del país, el libertario redujo drásticamente la diferencia con el peronismo y terminó imponiéndose por menos de un punto.
Con esta elección, Milei amplía su influencia en la Cámara de Diputados y el Senado, lo que le permitirá avanzar con parte de su agenda de reformas económicas y estructurales. “Tenemos que afianzar en los próximos dos años el camino reformista para consolidar el crecimiento”, sostuvo el mandatario durante la celebración. El resultado fue interpretado como un respaldo ciudadano al programa de austeridad y liberalización económica impulsado por Milei desde su llegada al poder en 2023.
La votación funcionó como un referéndum sobre su gestión y sobre su “experimento de austeridad radical”, que ha incluido despidos masivos en el sector público, reducción del gasto estatal y una política de estrecha cooperación con Estados Unidos. La victoria también tiene repercusiones internacionales. En las semanas previas Washington anunció un paquete de rescate financiero de hasta 40.000 millones de dólares para Argentina, condicionado –según el propio Donald Trump– a la victoria de Milei en las urnas. El presidente estadounidense calificó el triunfo de Milei como “aplastante” y aseguró que “nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo argentino”. Este respaldo refuerza el vínculo político e ideológico entre ambos líderes.
Diferentes analistas señalan que el resultado confirma que buena parte del electorado argentino “decidió mantener el crédito abierto al cambio de enfoque económico”. “Muchos votantes prefirieron apostar por la incertidumbre del futuro antes que volver a la certeza del pasado”.