El Consorci Mare aclara que el Complejo Ambiental de El Campello funciona con normalidad ante las acusaciones del Grupo Socialista
Ante el comunicado emitido por el Grupo Socialista de la Diputación de Alicante, la entidad de gestión de residuos aclara que no existe “un colapso” y que, aunque se están llevando a cabo tareas periódicas de mantenimiento, la planta funciona con normalidad
Además, el Complejo Ambiental de El Campello ha asumido la gestión de los residuos del Consorci Crea, que está realizando obras de mejora en su planta de tratamiento de Villena, lo que se suma a un aumento generalizado de las entradas de residuos
El Consorci Mare, entidad responsable de la gestión y el tratamiento de los residuos urbanos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa junto al municipio de El Campello, aclara que el Complejo Ambiental de El Campello funciona con normalidad tras el comunicado emitido hoy por el Grupo Socialista de la Diputación de Alicante.
Como cada año, aprovechando que en los meses de octubre y noviembre se reducen las entradas de residuos, el Complejo Ambiental de El Campello tiene una de las líneas de tratamiento parada para realizar tareas de puesta a punto y mantenimiento anuales.
Es por ello por lo que se ha habilitado la descarga de residuos en la solera de recepción, un lugar impermeabilizado con captación de lixiviados y preparada para esta finalidad: esta operación habitual es lo que el Grupo Socialista atribuye erróneamente a vertidos incontrolados a cielo abierto.
“Vergonzoso el comunicado por parte del Partido Socialista de la Diputación. Aprovechamos los meses de bajón natural, octubre y noviembre, para realizar tareas de mantenimiento que son esenciales para el buen rendimiento eficaz de la planta el resto del año, una operación que se ha hecho siempre en este momento del año,” ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. “Es cierto que ha aumentado unos 10 minutos el tiempo de espera de los camiones para la descarga, pero también quiero señalar que muchos municipios incumplen el Plan Zonal de residuos, que obliga a los ayuntamientos de la Marina Alta a descargar en la Planta de Transferencia de Dénia y los de Marina Baixa en la Planta de Transferencia de Benidorm, y traen directamente todo aquí, al Complejo Ambiental de El Campello, pese al alto coste ambiental y económico para los municipios”.
Aumento de las entradas de residuos
También han aumentado las entradas de toneladas de residuos respecto a años anteriores: por un lado, los de los 52 municipios consorciados; y por otro lado, el Consorci Mare ha asumido la gestión de los residuos de 195.000 ciudadanos del Alto Vinalopó, Vinalopó Mitjà y el Alcoià mientras finalizan las obras de mejora de la Planta de Tratamiento de Villena, que ha paralizado su actividad.
“Somos la Planta que mejor reciclamos, separamos y cumplimos con los objetivos de separación, por eso otras entidades de gestión de residuos de Alicante han recurrido a nosotros,” ha apuntado González de Zárate.
El Complejo Ambiental de El Campello, según el balance de 2024, es una de las pocas plantas de tratamiento de la Comunitat Valenciana que cumple con los índices de separación que marca la normativa europea. En 2024, logró reducir el rechazo a vertedero a un 38,95% de los residuos tratados, cumpliendo holgadamente la normativa que marca un máximo del 44%.
Además, en los dos últimos años, el Consorci Mare ha reforzado y ampliado su red de instalaciones para seguir liderando en la eficiencia y la gestión sostenible de los residuos. En este corto periodo de tiempo, el Consorci ha pasado de tener 1 solo ecomóvil a 7 ecomóviles informatizados que dan servicio a los 52 municipios. También está ultimando la cesión de los que serán sus dos primeros ecoparques fijos consorciados, el de Pedreguer y el de Benidorm. Y finalmente, ha implantado más de 55 contenedores de textil en diversos municipios y 5 islas ecológicas para apoyar el reciclaje de los municipios más pequeños.
Uno de los proyectos clave de la entidad en esta gestión eficiente y verde de los residuos es la futura Planta de Voluminosos, una instalación puntera que se construirá en el propio Complejo Ambiental de El Campello para dar una segunda vida a esta fracción de residuos, una de las más difíciles de valorizar. Ayer el Consell de la Generalitat Valenciana anunció una subvención de más de 5.370.000 euros para la construcción de este centro, una ayuda de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Si tenemos 1.000 toneladas más de residuos entrantes al mes, si estamos colaborando con Villena para ofrecer una gestión sostenible a los residuos de casi 200.000 ciudadanos y tenemos una línea en mantenimiento preventivo obligatorio, a veces pueden existir retrasos en momentos puntuales, pero los que también tienen que hacer las cosas bien son los Ayuntamientos que no usan las plantas de transferencia,” ha explicado González de Zárate. “Creo que hoy, día de luto oficial por las víctimas de la DANA y como uno de los consorcios que prestó ayuda solidaria desde el primer momento, no es el momento para acusaciones partidistas. Me gustaría invitar al Grupo Socialista de la Diputación de Alicante a que vengan a visitarnos, para que descubran de primera mano nuestra eficiencia en el tratamiento de residuos, las puertas del Complejo Ambiental siempre están abiertas para todos, y por nuestra parte, seguiremos trabajando y esforzándonos, como hemos hecho hasta ahora, para seguir mejorando nuestros datos de recuperación”.
SOBRE EL CONSORCI MARE
El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:
Página web: https://consorciomare.es/
Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/
Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare
X/Twitter: https://x.com/consorcimare