La misa rociera ponte punto y final a las fiestas en honor a la Virgen de Tíscar que se han celebrado este fin de semana en Villajoyosa

Este fin de semana, Villajoyosa ha celebrado la romería de la Virgen de Tíscar. La programación de actos finalizó ayer con la celebración de la misa rociera en honor a la Virgen de Tíscar, patrona de Quesada, municipio de la provincia de Jaén hermanado con Villajoyosa. La misa, que se celebró en la “caseta de feria”, contó con la actuación de un coro rociero. El Alcalde Marcos Zaragoza y miembros de la Corporación municipal, junto con los miembros de la comisión de fiestas de la Virgen de Tíscar y decenas de vecinos asistieron a la celebración religiosa.

La programación arrancó el viernes con la popular romería que, compuesta de carros y caballos y quesadeños vestidos con sus trajes regionales, recorrió las calles del centro urbano hasta llegar al recinto del mercadillo, donde en la “caseta de feria”, los participantes ofrecieron flores a la imagen de la virgen.

En el recinto del mercadillo, donde ha estado instalada la feria de atracciones, actuaron la noche del viernes los grupos musicales Llantos de Pasión, que interpretó un tributo a El Último de la fila, y Persimmons. En la mañana del sábado se ofrecieron migas de harina en la “caseta” y por la noche actuó la Pantoja de Benidorm, quien ofreció una actuación de copla y transformismo. También estaba prevista la actuación de la cantante Nuria Fergó, quien decidió no actuar por desavenencias con la agencia de contratación. Hasta hoy, el recinto del mercadillo acoge una feria de atracciones, donde han disfrutado muchas familias a lo largo de la semana.