La Diputación presenta en el Palacio Provincial una retrospectiva de la obra del pintor Pedro Torres Cotarelo
El Palacio Provincial acoge hasta el próximo 31 de agosto una exposición retrospectiva de la obra de Pedro Torres Cotarelo. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha inaugurado esta mañana junto a los cuatro hijos del autor, Marina, Pedro, Esther e Isabel, esta interesante muestra que, bajo el título ‘El alma del realismo’, reúne 25 piezas realizadas en la técnica pictórica de óleo en tabla.
“La institución provincial mantiene firme su apoyo a la cultura y a la creatividad. Por ello, es un placer plantear esta propuesta en la que, gracias a los hijos de Pedro Torres, podemos conocer el resultado de su evolución plástica e intelectual plasmada en interesantes cuadros que definen su pasión por el arte”, ha manifestado Navarro.
Entre los trabajos más destacados se encuentran un autorretrato del artista de 1957 con el que rinde homenaje a su oficio de pintor y un retrato de su madre, Benita Cotarelo Vera, de 1950 que, además, ha sido utilizado para ilustrar el catálogo de la exposición.
“Hablar de mi padre es evocar una vida entregada con pasión al arte”, ha señalado su hija Marina Torres, quien ha puesto en valor “la belleza y el colorido” de los paisajes que pintó su padre y “la calidad” de sus retratos.
Nacido en Caudete (1921-2004), Pedro Torres Cotarelo estuvo muy vinculado a la provincia de Alicante. Siendo niño ya mostró gran interés por el arte, desde el dibujo hasta restauraciones, decoraciones y pintura, lo que le llevó a formarse en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando y a realizar su primera exposición en 1945.
En Alicante se involucró directamente con la fiesta de les Fogueres de Sant Joan y participó en las decoraciones de los monumentos junto a otros artistas del gremio. Además, realizó los retratos de ocho presidentes de la Diputación de Alicante, participó en el mural homenaje a los poetas del sacrificio en la antigua cárcel de Alicante y fue docente en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela.