Jesús Reina: “Queremos que el proyecto solidarios Medios de Comunicación en beneficio al Río Turia, sea un éxito”
El proyecto tiene como objetivo informar y concienciar a través de programas especializados, sobre la delicada situación que enfrenta la zona cero del río Túria, considerada actualmente como una emergencia ambiental. A través de estos espacios, se busca enseñar tanto a espectadores como a oyentes la gravedad del problema y fomentar acciones para su resolución. Los medios que colaboran en esta iniciativa son reconocidos a nivel nacional: Río de la Vida, un destacado medio de difusión en radio y redes sociales. Caza, Pesca y Naturaleza en Intereconomía Radio. A Tenazón de Radio Marca y Canal Caza y Pesca de Movistar+.
Los medios convocados y comprometidos a colaborar llevarán a cabo programas de radio y televisión con equipos portátiles en la zona afectada en una fecha que se determinará previamente. Estas transmisiones tendrán como objetivo principal concienciar a la población sobre el daño causado en la zona afectada, a través de entrevistas con alcaldes y representantes políticos, ofreciendo así una visión veraz y actual de la situación. Se trata de unos programas de radio y televisión de alcance nacional, diseñados para fomentar la solidaridad y motivar a las personas a colaborar o realizar donaciones. Para ello resulta fundamental que estas iniciativas se realicen de manera formal, con las autorizaciones correspondientes y justificadas, garantizando que todo esfuerzo se destine exclusivamente a la restauración de la zona afectada.