José Luis Susmozas: “Estamos sacando proyectos que durante 12 años el Psoe dijo que no eran posibles”

Polop es un pequeño pueblo enclavado en el corazón de la comarca de la Marina Baixa. Situado sobre un cerro y resguardado por la sierra del macizo del Ponoig, nos sorprende por su fotogénica panorámica nada más ver su primera estampa, pero también lo hará cuando entremos en él por su trazado de empinadas callejuelas y por sus rutas senderistas entre pinares y carrascas.

 

En ocasiones, Polop pasa desapercibido para el turista, atraído en un primer momento por destinos más conocidos como Benidorm y Altea o por reclamos como les Fonts d’Algar, pero este pueblecito mediterráneo, que se encuentra a solo 15 kilómetros del mar, merece una excursión de varias horas y una visita calmada. Sus posibilidades son muchas y las vamos a descubrir con la calma que merece el descubrimiento. No seremos los únicos cautivados por sus encantos: aquí veraneaba, por ejemplo, el escritor alicantino Gabriel Miró o residía el barítono Emilio Sagi-Barba junto con su mujer, la soprano Luisa Vela.

 

Desde hace dos años el alcance de la promoción de Polop ha dado un giro radical, sus encantos han estado siempre ahí pero ha sido necesaria la llegada de un nuevo equipo de gobierno que entendiera que era necesaria su exaltación hacia el exterior. La unión de José Luis Susmozas en la alcaldía y Ángela Fuster a los mandos del turismo, están resultando la perfecta combinación para que no haya semana en la que Polop no nos sorprenda con alguna actividad. Las fiestas, la cultura, el deporte, el comercio, la gastronomía... Polop bien merece una visita y nosotros hemos traído hasta aquí a su alcalde para que sea él quien nos la cuente.