Urko Lekue: “Hacer el Camino de Santiago es como disfrutar de una experiencia nueva y desconocida como día”

Cuando nos dejamos llevar por lo que nos cuentan los medios pero no entramos a investigar otros caminos, la noticia nos suele quedar a medias, por no decir absolutamente tergiversada, y se lo dice a ustedes alguien que hace periodismo cada día. Nos pasa casi con todo y con el Camino de Santiago no iba a ser menos. Desde hace ya varias décadas, convertido en la ilusión de muchos y el anhelo de la mayoría, basta escuchar a quienes lo han realizado alguna vez, para desterrar cualquier mal augurio, y es que son muchas las voces que en los últimos años nos hablan de una ruta que ha dejado de lado su encanto para convertirse en algo demasiado saturado. Y no es así.

Desde hace meses venimos siguiendo con puntualidad los Caminos que hacen nuestros Peregrinos de cabecera. Una serie que inauguramos con Álvaro Lazaga, cerca ya de dar el pistoletazo de salido a su Camino nº 61 desde el centro de Francia, y lo continuamos con un fenómeno de chaval de nombre Urko Lekue, al que por casualidad conocimos en este estudio hace meses, justo antes de dar inicio al Camino que encumbraba el 25 aniversario del Camino desde Benidorm, y precisamente de la mano del maestro Álvaro.

Desde hace algo más de un mes, Urko surca los Caminos del norte de España dejándonos a diario con la boca abierta en su canal de Youtube al que te invito a sumarte. Es una demostración de valentía y libertad. La valentía que es necesaria para hacer de nuestra vida algo propio soltando las cadenas que nos atan a lo cotidiano, y de libertad porque nos enseña esa otra forma de vivir, la que todos querríamos para pero para la que siempre nos falta tiempo, ese tiempo que algún día, cuando miremos hacia atrás, veremos que se nos ha pasado por tanto esperarlo.

30 días que han dado para verle recorrer toda Cataluña haciendo el Camino de Ronda primero, el Catalán después hasta enganchar con el aragonés, llegando hasta Puente la Reina donde un autobús le acercó al inicio de su quinta peregrinación del Camino francés empezando en su origen, Sant Jean Pie du Port.