HOSBEC valora la Benidorm Half como el "evento ejemplo de la desestacionalización"
Se ha presentado hoy oficialmente la Benidorm Half 2025, la prueba deportiva que volverá a situar a la ciudad como referencia internacional en el deporte amateur el próximo sábado 22 de noviembre. En el acto, que ha reunido a representantes institucionales, organizadores y patrocinadores, se ha puesto de manifiesto el crecimiento extraordinario del evento y su impacto estratégico sobre el turismo en el destino.
Según los datos facilitados por la organizacion, la Benidorm Half volverá a batir todos sus registros con 9.132 corredores inscritos, lo que supone un incremento de más de 2.500 participantes respecto a la edición anterior y la consolida como una de las carreras con mayor participación de toda la Comunitat Valenciana.
Un evento plenamente internacional con 37 países representados
Uno de los elementos más relevantes de la edición 2025 es su fuerte carácter internacional. Más de la mitad de los participantes, un 50,5%, serán corredores extranjeros procedentes de 37 países, confirmando la capacidad del evento para proyectar la imagen de Benidorm mucho más allá de sus fronteras.
El mercado británico vuelve a encabezar la participación internacional de forma destacada, con 4.043 corredores, un volumen que sitúa a la Benidorm Half entre las pruebas con mayor representación del Reino Unido en España. Junto a ellos, llegarán runners de Irlanda, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Polonia, Italia, Alemania, Francia, Suecia y otros muchos países europeos.
España aportará 4.516 participantes, con la provincia de Alicante como principal origen nacional, seguida de Valencia, Madrid, Albacete y Murcia, un área de proximidad muy interesante también turísticamente.
Impacto directo en la ocupación hotelera y en la economía turística local
La edición de este año tendrá un importante efecto dinamizador sobre la planta alojativa de la ciudad. Según las previsiones de HOSBEC, la ocupación hotelera para las noches del 21 y 22 de noviembre ya tiene reservadas habitaciones que superan el 87%, impulsada tanto por los corredores como por el elevado número de acompañantes previsto. Las reservas e inscripciones de última hora harán que esta ocupación se sitúe en el entorno del 90% en un periodo que es tradicionalmente temporada baja.
Teniendo en cuenta la media de acompañantes por corredor registrada en ediciones anteriores, la Benidorm Half 2025 atraerá a la ciudad más de 25.900 visitantes entre participantes y acompañantes, generando un impacto económico directo sobre hoteles, restauración, comercio y oferta complementaria. Los cálculos que maneja HOSBEC sitúan la producción económica sólo del alojamiento hotelero en este fin de semana de la Benidorm Half en unos 3 millones de euros, a los que hay que sumar el consumo turístico adicional hará que la ciudad produzca sólo en el apartado turístico más de 6 millones € de ingresos en ese fin de semana.
Crecimiento sostenido y una experiencia deportiva de primer nivel
La Benidorm Half mantiene su formato con dos distancias —Media Maratón (21K) y 10K— en un circuito completamente homologado y diseñado para ofrecer una experiencia segura, rápida y atractiva tanto para corredores populares como para atletas de élite.
Desde la organización se ha destacado la satisfacción por la evolución del evento, que año tras año continúa creciendo en participación, prestigio e impacto turístico, reforzando la posición de Benidorm como destino líder en turismo deportivo.
Un evento estratégico para Benidorm
Desde el sector hotelero se considera este evento deportivo como estratégico para una ciudad como Benidorm. Un trabajo iniciado hace años y que empieza a recoger los frutos de una de las grandes citas del deporte amateur valenciano con ampliar repercusión internacional. Fede Fuster, presidente de HOSBEC ha destacado como es un "evento ejemplo de la buena desestacionalización y de un trabajo centrado de nuevo en la sosteniblidad de nuestra actividad".
La carrera está organizada por Tour-Sport Promociones Deportivas y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Benidorm y de Visit Benidorm, así como con la colaboración de Meliá Benidorm, Olympikus, Sprinter, Coca-Cola y Sala Marina.
Con la presentación oficial celebrada hoy, Benidorm inicia la cuenta atrás para una de las citas deportivas más multitudinarias y con mayor repercusión internacional del calendario.