La segunda edición de Altea Talent LAB confirma su éxito con una gran acogida entre la ciudadanía y el tejido profesional
Altea, 21 de noviembre de 2025 - La segunda edición de Altea Talent LAB, celebrada en el Centro Social de Altea en la tarde de ayer, registraba una participación significativa de personas interesadas en conocer experiencias y proyectos asociados al talento local. La iniciativa, organizada por la Concejalía de Comercio, Emprendimiento, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Altea y LAB Altea, lograba congregar a un auditorio diverso, consolidando el evento como una cita de referencia en el calendario local.
“Este espacio nace con la voluntad de reconocer el talento que existe en Altea y de ofrecernos un lugar donde reflexionar, compartir y celebrar nuestro propio camino”; explicaba Jose Maria Borja, concejal de Comercio, Emprendimiento, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Altea.
Borja agradecía la presencia del público asistente, entre el que se encontraba un amplio número de jóvenes estudiantes procedentes de los IES alteanos y a los participantes por su predisposición a formar parte de esta segunda edición de Altea LAB Talent, además de felicitarles por sus éxitos personales y profesionales. “Sin el público y sin los profesionales que vienen a contarnos su historia de emprendimiento Altea Talent LAB no sería una realidad”; concluía el responsable municipal de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Altea.
Raíces locales, impacto global
La primera conversación reunía a Gemma Giner, Gerente de planificación fiscal del Grupo Abra, y Arturo Pina, Director de Ingeniería en NTT Data; dos profesionales que iniciaron su camino en Altea y que han sabido expandir su trayectoria más allá, enfrentando desafíos que transformaron su visión profesional. A través de un diálogo sincero, se ponía de manifiesto la importancia de la formación constante para crecer en tu carrera profesional.
“No basta con esperar a que las cosas sucedan. Hay que tomar la iniciativa, moverse y crear las oportunidades que uno desea”, reflexionaba Gemma Giner.
Emprender desde el origen
Este segundo espacio invitaba al público a reflexionar sobre el poder de emprender desde lo local, dando lugar a proyectos que crecen con autenticidad y mantienen el alma alteana como elemento diferenciador. Las intervenciones de Mayte Pardo, cofundadora de Cervezas Althaia, Isabel Cardona, cofundadora de La Buena Juanita, y Severino Signes, CEO de Grupo Siggo, revelaron que la creación de empresas de impacto no depende únicamente de los mercados externos, sino también de la capacidad de interpretar el entorno inmediato y transformarlo en una ventaja competitiva.
“Cuando algo te apasiona de verdad, hay que ser tenaz y seguir buscando caminos alternativos. La constancia y la fidelidad a lo que uno ama suele traer recompensas que realmente valen la pena”, expresaba Mayte Pardo.
Estrategia, marca y crecimiento
La entrevista final con Antonio Sellés, Senior Marketing Director para sur y oeste de Europa en Perrigo, ofrecía claves para comprender cómo se construyen marcas sólidas y estrategias de largo recorrido que permiten a las organizaciones evolucionar sin perder su esencia. Esta conversación aportaba una mirada ampliamente valorada por los asistentes, que encontraron en ella una síntesis de visión, experiencia y criterio.
“Una marca debe tener claro su propósito, pero también la humildad de revisarlo periódicamente. Escuchar al público y al entorno es parte de su evolución natural”, dejaba en claro Antonio Sellés en su intervención.
Sentimiento de comunidad y la proyección del talento
El público valoraba la cercanía del formato y la capacidad del evento para generar un diálogo fluido entre ponentes y asistentes. La sesión, dinamizada por Vigela Lloret, se convirtió en un espacio donde las expectativas individuales se encontraron con reflexiones profundas sobre liderazgo, creatividad, propósito y desarrollo profesional.
“Altea Talent LAB nos recuerda que el talento no entiende de fronteras, pero sí de raíces. Desde un lugar como Altea se puede pensar en grande, innovar y llegar tan lejos como uno esté dispuesto a imaginar”, concluía Vigela Lloret.
Altea Talent LAB sigue creciendo
Con la segunda edición ya consolidada, el proyecto continúa afirmándose como una plataforma imprescindible para dar visibilidad al talento local y reforzar la idea de que Altea es un territorio fértil para el emprendimiento, la innovación y la proyección profesional.