Benidorm estrena la programación navideña el próximo 29 de noviembre con un espectáculo en la Plaza de la Navidad

Benidorm celebrará el próximo sábado, 29 de noviembre, la inauguración de la programación navideña y el encendido del alumbrado artístico de la ciudad, con un espectáculo de luces y sonido y que, además, este año incluirá también una actuación de la cantante Gisela en la Plaza de la Navidad. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha presentado hoy la programación del ‘Beninadal 2025’ junto a la edil de Fiestas, Mariló Cebreros, en una rueda de prensa en la que ha destacado que, nuevamente, Benidorm contará con “una amplia programación navideña, enfocada especialmente a hacer felices los más pequeños” de la familia, y que se prolongará durante un mes y diez días para “el disfrute de toda la ciudadanía y de quienes nos visiten”.

Los actos comenzarán a las 18 horas, con la inauguración de la Casa de la Navidad, ubicada en la Casa Museu de l’Hort de Colón, a la que por unas horas también se acercará un representante de Papá Noel para recoger las cartas y deseos de los más pequeños. Una hora después, a las 19 horas, se encenderá el alumbrado ornamental de la ciudad, con el epicentro en la Plaza de SS MM Reyes de España, donde “este año contaremos además con un espectáculo muy especial, a cargo de Gisela”.

A partir de ahí, comenzará una gran y variada programación que incluye espectáculos infantiles, de baile, teatro, música, atracciones mecánicas, exhibiciones, pista de hielo y mercado navideño. También habrá dos belenes para el disfrute del público: uno monumental en la propia plaza de SS MM Reyes de España y el que tradicionalmente monta la ACR La Barqueta en su sede de la calle de Tomás Ortuño. En ambos casos, podrán visitarse a partir del 6 de diciembre, con visitas totalmente gratuitas y para todos los públicos hasta el 6 de enero.

Además, como cada año, la ciudad recibirá la visita de un representante de Papá Noel, en la Casa de la Navidad, los días 29 y 30 de noviembre y los días 6, 7, 8, 12, 13, 14, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre, de 12 a 14 y de 18 a 20 horas; así como la del Cartero Real, que en este caso acudirá a la Plaza de la Navidad, del 2 al 4 enero a las 18 horas, para recoger las cartas de los más pequeños. Del 2 al 5 de enero, también en los jardines del entorno del Ayuntamiento, se montará el Campamento de los Reyes Magos, que los niños también podrán visitar antes de la llegada de Sus Majestades, en la tarde noche del 5 de enero, cuando tendrá lugar la Gran Cabalgata.

El alcalde ha explicado que la programación arrancará “en los primeros días, durante los fines de semana” y que la misma “se ampliará a todos los días de la semana una vez que comiencen las vacaciones escolares de Navidad”, en los que habrá actividades a diario. Asimismo, ha avanzado que “habrá otras sorpresas de las que se irá dando cuenta a medida que se vayan acercando” las fechas y ha invitado a los vecinos de la ciudad y de otros lugares de nuestro entorno a “disfrutar de estos días en Benidorm”.

Además de la programación organizada por la Concejalía de Fiestas en la Plaza de la Navidad, también habrá distintas actividades promovidas por la Concejalía de Cultura, en lo que el primer edil ha definido como “un trabajo transversal que abarca a varios departamentos municipales”. En este caso, se desarrollarán en el auditorio del Centro Cultural e incluirán el espectáculo de magia ‘La piel de gallina’, del Mago Hugo, el viernes 26 de diciembre a las 18.00 horas; el show infantil ‘Coco. El Musical’, el sábado 27 de diciembre, con funciones a las 12.30 y a las 18 horas; y el Concierto de Año Nuevo, a cargo de la orquesta de la Unión Musical de Benidorm y la soprano Pepi Lloret. Las entradas para todos estos espectáculos están ya a la venta en www.ofertaentradas.com/ y www.vivaticket.es , respectivamente.

“Iniciamos hoy la cuenta atrás para el esperado inicio de la Navidad en Benidorm, deseando que residentes, visitantes y turistas vivamos este mes y 10 días con alegría e ilusión; que nos contagiemos del entusiasmo de los más pequeños y disfrutemos de la amplia y variada programación que se ha preparado para que estas fechas sean, una vez más, el momento más mágico del año”, ha concluido el primer edil.

Programación gratuita en la Plaza de la Navidad

30 de noviembre y 6, 7 y 8 de diciembre, a las 18 horas: Actuaciones infantiles.

12 de diciembre, a las 18 horas: actuación Conservatorio Municipal Elemental de Danza de Benidorm.

13 de diciembre, a las 18 horas: Espectáculo Musical.

14 de diciembre, a las 12 horas: Actuación Grupo Tramontana; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.

16 de diciembre, a las 18 horas: Estudio de Danza de María José Moya.

17 de diciembre, 18 horas: Estudio de Danza de Pilar Segura.

18 de diciembre, 18 horas: Estudio de Danza de Paqui Mora.

19 de diciembre, 18 horas: Boogie Block Dance Studio.

20 de diciembre, a las 12:30 horas: ‘La Niñera Mágica’; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.  

21 de diciembre, 12:30 horas: Espectáculo de magia; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.   

22 de diciembre, a las 18:00 horas: Títeres con ‘La Abuela Ciruela’

23 de diciembre, a las 18:00 horas: Minidisco con familia Papá Noel.

25, 26, 27 y 28 de diciembre, a las 18 horas: Actuaciones infantiles.

29 de diciembre, a las 12:30 horas: Musical ‘El Lobo y sus amigos’; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.   

30 de diciembre, a las 12:30 horas: Minidisco con familia Frozen; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.  

1 de enero, 12 horas: Actuación ‘Diverlandia’; y a las 18 horas, actuaciones infantiles.  

2 de enero, a las 12:30 horas: Show de Magia.

3 de enero, a las 12:30 horas: Show ‘Fantasy Dreams’.

4 de enero, a las 12:30 horas: Show ‘Wings and Fire’.

5 de enero, a las 12:30: Minidisco con familia Superhéroes.