HOSBEC reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades registrando su plan de igualdad

Los planes de igualdad hoy.

Disponer de un plan de igualdad es obligatorio para las empresas de 50 o más personas trabajadoras, y supone implementar un conjunto de medidas dentro de una empresa para asegurar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, eliminando cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.

Para elaborar un plan de igualdad hay que elaborar un diagnóstico previo de la situación de la empresa y establecer objetivos, estrategias y sistemas de seguimiento para promover la igualdad efectiva en el ámbito laboral, incluyendo aspectos como la contratación, la promoción, la formación y las retribuciones.

HOSBEC es la primera patronal turística en disponer del plan de igualdad.

Este proceso dentro de una organización empresarial como HOSBEC se suma a otros ejercicios de transparencia y buen gobierno, como su elaboración de una memoria de sostenibilidad, su sistema de gestión de calidad, o su portal de transparencia en la web, y tiene totalmente carácter voluntario. Para realizarlo correctamente el plan ha recibido la aprobación por parte de la autoridad laboral y ha sido inscrito en el Registro oficial de REGCON del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el actualmente se consolida como la primera organización empresarial turística en la Comunitat Valenciana que así lo hace y una de las pocas que ya lo tiene registrado del resto de sectores productivos.

Nuestra implicación en el capital humano y en la transformación de la cultura empresarial.

Para HOSBEC, en representación de un sector empresarial turístico comprometido con la sostenibilidad social, está totalmente involucrado en trabajar para la reducción del absentismo laboral, la mejora del clima laboral, la gestión del tiempo, el aprovechamiento del talento, y en definitiva, la transformación de la cultura organizacional de las empresas, empezando por la propia organización. Para este proceso ha contado con la colaboración y asistencia de quien ha sido su socio colaborador CONVERSIA, que ha dado el apoyo y la tramitación del plan durante los meses de elaboración.

“Poder dar ejemplo desde HOSBEC y sumarnos al compromiso de las empresas hoteleras y turísticas que representamos, y que ya cumplen con la obligatoriedad de disponer de un plan de igualdad, y además, sumar nuestra visión como organización empresarial , poniendo el foco en el equipo de trabajo y fomentando la igualdad de oportunidades, es una de los objetivos que tiene HOSBEC en su estrategia de RSC", ha manifestado Fede Fuster, presidente de HOSBEC.

Aspectos como la concienciación de la igualdad entre el personal trabajador, la descripción de puestos, los procesos de selección de personal, la formación y la reducción de la brecha salarial, han hecho que HOSBEC con una plantilla de 15 personas, haya negociado un plan de igualdad con el sindicato CCOO, y se hayan establecido todas las medidas para que durante la vigencia del plan para los próximos 4 años, se contemple la igualdad sin distinción de ningún tipo en procesos de selección y contratación del personal, clasificación y formación profesional, la corresponsabilidad con la vida personal, familiar y laboral, la comunicación y el lenguaje no sexista, así como disponer de protocolos de prevención de acoso sexual, y por razones de sexo en el ámbito laboral.