Inicio
Opinión
Programación
Audios & Videos
Contacto
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Benidorm
Finestrat
L'Alfàs del Pí
La Nucía
Villajoyosa
Altea
Polop
Callosa
Comarca
Provincia
Entrevistas LEO
Escribe lo que estás buscando
Escribe las palabras clave
Buscar
Espai Bigueta abre sus puertas en la Vila Joiosa
Volver
18/11/2020
Noticias
Espai Bigueta es una iniciativa cultural
temporal (aprox. 2 meses) que tiene como objeto la puesta en valor de un inmueble y del
Centro Histórico de La Vila Joiosa. Diálogo de creadores, pensadores y gestores
culturales con el espacio urbano histórico y sus habitantes, ante la urgente necesidad de
reformular las industrias creativas en tiempos de Covid.
Se ha seleccionado para esta primera acción artística, un inmueble (Bigueta 6) cedido por
la empresa HappyVila, que conserva una perfecta tipología arquitectónica para
convertirlo temporalmente en Centro de Arte; objeto de estudio, exposición y
promoción, destacando la conservación de usos tradicionales y recuperación de la
memoria histórica, poniendo en valor nuestro excelente patrimonio histórico y cultural.
Se organizarán exposiciones contemporáneas de creadores nacionales con repercusión
internacional, que dialogarán con la arquitectura, el espacio urbano y los ciudadanos del
centro histórico, así como, una intensa agenda cultural que complementará la oferta ya
existente de las instituciones públicas y privadas: talleres para niños, cursos académicos,
lecciones magistrales, y muchas más sorpresas.
¿Por qué en la VILA JOIOSA? El “síndrome del eterno viajero” podría ayudar a
comprender la vida de los últimos años del director artístico y gestor cultural Antonio
Cervera (Vila Joiosa, 21/9/1977). En la última década reside entre La Habana y
Edimburgo, en Cuba colabora de forma estable con la galería Factoría Habana adscrita a
la Oficina del Historiador de la Ciudad, y en Reino Unido dirige art travel SENSE,
empresa de gestión cultural y turística en torno al arte, arquitectura y diseño, sin perder
la conexión con España como colaborador de la revista Grabado y Edición (G&E).
La pandemia le hizo regresar a su tierra natal para estar cerca de su familia, después de
dos meses de confinamiento en Cuba, decisión que le ha condicionado a la hora de crear
este nuevo proyecto in itinere, confluencia y resultado, de la suma de todos aquellos
donde ha participado -a lo largo de los últimos 20 años de su carrera profesional- en la
gestión de la galería C5 Colección; el espacio de experimentación y creación
contemporánea A Chocolataria; las galerías Factoría Compostela y Factoría Habana,
entre otros que ha sido parte, también de proyectos efímeros en Ferias y Bienales de arte
en Madrid, Londres, Berlín, Nueva York, Shanghái o La Habana; sin olvidarnos de sus
proyectos en su pueblo natal, la Vila Joiosa.
La Vila
Compartir
Please enable JavaScript to view the
comments powered by Disqus.
Etiquetas
Benidorm
Finestrat
Alfaz
La Nucía
La Vila
Altea
Polop
Callosa
Nacional
Internacional
Política
Deportes
Cultura
Comarca
Gastronomía
Cine
Turismo
Provincia
Comunidad Valenciana
Videos
Audios
Local
Opinion
Entrevistas LEO
ÚLTIMAS NOTICIAS
Toni Pérez: “El récord de la provincia en banderas azules demuestra el liderazgo de la Costa Blanca en turismo sostenible y accesible”
09/05/2025
El “Club Los Holandeses” La Nucía conmemoró el 4 de mayo, Día de la Memoria
08/05/2025
MÁS SALIDAS LABORALES PARA LA JUVENTUD DE FINESTRAT CON EL CURSO DE MONITOR PARA AULA “MATINERA”, COMEDOR Y TRANSPORTE ESCOLAR
08/05/2025
La Nucía lanza una encuesta sobre estado de salud del municipio
08/05/2025
Correos pone en circulación un sello dedicado a los 700 años de historia de Benidorm
08/05/2025
La Nucía acogerá los primeros Juegos Nacionales de Combate
08/05/2025
Cristina Alexandra: “Existen métodos para conseguir que no sigamos sintiéndonos permanentemente cansados“
08/05/2025
Manuel Sánchez: “El Cantero de Cuelgamuros” es el primer libro que me ha demostrado que nunca dejaré de escribir”
08/05/2025