El Pleno aprueba la Agenda Urbana que incluye 41 proyectos y 114 acciones que transformarán Villajoyosa en los próximos años

El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa, convocado hoy en sesión extraordinaria, ha dado luz verde, con los votos a favor del equipo de gobierno local y los grupos municipales PSOE y Gent per La Vila, el voto en contra de Compromís y la abstención de Vox, a la Agenda Urbana, un documento estratégico que establece una hoja de ruta con la que se diseña la estrategia de transformación del municipio de los próximos años. El texto establece acciones a corto, medio y largo plazo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente el número 11 (conseguir que las ciudades y asentamientos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles), por lo que, según el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, “este documento define un modelo de municipio, a partir de una visión compartida de futuro, y establece los criterios que orientarán el desarrollo del municipio y los proyectos que pueden actuar como motores de transformación en el horizonte temporal de los próximos años para que Villajoyosa sea una ciudad más sostenible, justa e inteligente”. 

 

Este trabajo ha permitido identificar los diez retos más urgentes del municipio, como la mejora del espacio urbano, la lucha contra los efectos del cambio climático, la dinamización económica y el fortalecimiento de la cohesión social, entre otros. Este documento es fruto de un proceso de reflexión estratégica que se ha llevado a cabo mediante una metodología formada por un diagnóstico a través de análisis de indicadores y un análisis DAFO estructurado en base a los 10 ejes estratégicos de la Agenda Urbana Española, asegurando así el acceso a financiación estatal y europea, la participación ciudadana con criterios cuantitativos y aportaciones cualitativas mediante encuestas, un proceso participativo denominado el Mercado de las Ideas y el diseño de un plan de acción. Este plan de acción establece 41 proyectos y 114 acciones concretas que abarcan todo el territorio del municipio y hace hincapié en las zonas más degradadas. Estos proyectos se estructuran en torno a cinco dimensiones clave: social, medioambiental, económica, espacio físico y cultural. “La Agenda Urbana es una apuesta firme por el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra ciudadanía. Hemos trabajado con visión de futuro para convertir los desafíos actuales en oportunidades de crecimiento, con un enfoque inclusivo que abarca a todos los vecinos y vecinas, independientemente de dónde vivan dentro de nuestro término municipal, y con el fin de convertir los recursos industriales, económicos, turísticos, culturales y naturales que disponemos en productos eficientes, sostenibles y rentables para los vileros, desde la protección de nuestro territorio”, apunta Ramis.

 

 

En la sesión plenaria, también se ha aprobado la integración del Ayuntamiento de Villajoyosa en el Alto Patronato del consorcio público Casa Mediterráneo, con el fin de fortalecer la promoción cultural, social y económica del municipio dentro de la región euro-mediterránea. Según la edil de Cultura, Marisa Mingot, “esta alianza permitirá posicionar a Villajoyosa como un referente en la preservación y difusión de su patrimonio, sus tradiciones y su capacidad de innovación, a través de acciones que promuevan la cooperación y el intercambio con otros países y territorios mediterráneos, además de contar con la colaboración de Casa Mediterráneo en la difusión de acciones que promueven nuestro patrimonio como son La Vila Gastronómica y La Vila Vella”. Casa Mediterráneo está integrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante, el Ayuntamiento de Benidorm, el Ayuntamiento de Xàbia y la Diputación de Alicante. Se trata de un instrumento de diplomacia pública cuyo objetivo fundamental es fomentar el conocimiento mutuo y el acercamiento entre España y el resto de los países de la cuenca mediterránea, en áreas tan diversas como la cultura, la economía, el cambio climático, la igualdad de género o la innovación científica y tecnológica.

 

Desde el año 2023, el Ayuntamiento de Villajoyosa ha mantenido una fructífera colaboración con Casa Mediterráneo en el marco de sus actividades destinadas a la promoción del patrimonio cultural. Esta colaboración ha incluido la recepción de delegaciones de miembros de ICOMOS y de diversos países mediterráneos, así como la realización de iniciativas culturales destacadas, como la cesión de la exposición “La Forma del Mar” y la celebración del concierto “Stabat Mater” a cargo del Ensemble de Casa Mediterráneo, entre otras actividades.