El gobierno autonómico del PP tumba el Centro de Día de Altea proyectado por el Botánico

Altea, 6 de febrero de 2025.  El Ayuntamiento de Altea ha recibido la notificación de que el gobierno de Generalitat dejaba caer el proyecto del Centro de Día, incluido dentro del “Pla Convivint” i que estaba dotado de 2,4 millones de euros. El objetivo era dar respuesta a un déficit estructural en infraestructuras sociosanitarias. Este servicio, que iba a ser una realidad para nuestro pueblo con el gobierno del Botánico, desaparece.

 

El ayuntamiento desde el minuto cero se puso a trabajar para que este proyecto fuera una realidad, incluyendo una modificación del planeamiento para habilitar un solar; de desarrollar la memoria de valoración técnica y económica del edificio; y de haber licitado y terminado el proyecto; el gobierno de la Generalitat, no sólo deniega la prórroga, sino que nos retiran la delegación de competencias que finalizaba en Diciembre de 2025.

 

El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa junto al equipo de gobierno alteano, concejales del Partido Socialista y Compromís; de las diputadas en las Cortes del PSPV-PSOE: Mayte García, Laura Soler y Silvia Gómez; y de los diputados e Compromís Natali Torres y Gerard Fullana.

 

El primer edil afirma que “esta decisión es una cuestión puramente de voluntad política, puesto que la herramienta administrativa la tienen en sus manos, porque las mismas bases ya recogían la posibilidad de la prórroga”. Diego Zaragozí ha citado textualmente el texto de Consellería donde dice que: “Para el supuesto de que la entidad estime que no es posible el cumplimiento de esta premisa, solicite en el mismo plazo concedido, la ampliación de la vigencia de la delegación previa justificación técnica”. Además la Consellería argumenta que "no existen razones de interés público" para mantener vivo el proyecto. “Ante esta afirmación: ¿No ven interés público en que las personas mayores dependientes puedan vivir de forma autónoma en su entorno familiar, fomentando un envejecimiento activo y saludable, sin necesidad de ir a residencias?”, preguntaba el alcalde de Altea.

 

Queda claro que el Gobierno del Partido Popular no cree en los servicios públicos, dado que la única solución que aportan es la de privatizar la Construcción del Centro de día demostrando una vez más su desprecio a los cuidados sociosanitarios, educativos, culturales y de carácter público en los que toda la ciudadanía tenga acceso.

 

La portavoz del PSPV-PSOE en materia de Personas Mayores en las Corts Valencianes, Silvia Gómez, asegura que "tenemos preparado una PNL, Proposición No de Ley, que hoy se presenta en lo que se exige a la Conselleria que rectifique, que dé cobertura y que acepte ampliación de plazos para que este Centro de Día sea una realidad".

 

La diputada de Compromís de Les Corts, Natali Torres, afirma que “daremos apoyo a esta moción que presentó el Grupo Parlamentario Socialista para echar atrás esta revocación por que estaban en un plan participado y ahora vamos hacia un plan privatizado”.

Hace un año que Compromís registró preguntas sobre el “Plan Convivint· i Altea. Según la diputada la respuesta al estado del proyecto del Centro de Día dependientes de Altea fue que “actualmente el ayuntamiento está licitando el contrato de servicios para la redacción del proyecto de ejecución y dirección de obra de la construcción del citado centro. Asimismo en febrero de 2024 se requirió al ayuntamiento que presentara un cronograma en relación con la ejecución de la actuación objeto de delegación”. Por tanto, Natali Torres se pregunta que “¿si pensaban revocar la delegación porque contestaron esto?”.

 

Diego Zaragozí afirma que "desde el Ayuntamiento de Altea denunciamos esa falta de sensibilidad y seguiremos trabajando por las políticas de progreso y servicio público que igualan a toda la ciudadanía sin condiciones, para mejorar la vida de nuestros mayores".