El Festival de Artes Escénicas ‘ManIAC Fest’ del Instituto Gil-Albert regresa en agosto a la provincia con seis espectáculos
Tras el éxito de 2024, el Festival Interactivo de Artes Escénicas ‘ManIAC Fest’ regresa este verano a la provincia de la mano del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert para ofrecer, por segundo año consecutivo, dos fines de semana de música, danza, magia y teatro enfocados a toda la familia.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana en la Casa Bardin la programación de este evento de carácter fresco y desenfadado, que se desarrollará del 8 al 10 y del 15 al 17 de agosto en distintos municipios de la geografía alicantina con entrada gratuita -limitada al aforo de los espacios-.
“Esta iniciativa remarca la filosofía propia del Instituto Juan Gil-Albert que es descentralizar la cultura para que llegue a todos los rincones de la provincia, así como también apostar y apoyar a las compañías profesionales alicantinas o vinculadas con la provincia para que sus propuestas se vean en todo el territorio”, ha manifestado el diputado.
En este sentido, la directora del IAC, Cristina Martínez, ha explicado que se han programado un total de seis espectáculos, el mismo número que en la primera edición, aunque este año Alicante acogerá dos, uno menos que en 2024, “para poder ampliar el número de actividades en el resto de los municipios”. Asimismo, Martínez ha matizado que “el 100% de las propuestas están protagonizadas por compañías alicantinas o por personas arraigadas a nuestra provincia”.
Así, el festival arrancará en la localidad de Agres el próximo viernes 8 de agosto a las 22:00 horas con ‘Safaretjos. Veus d’Ahir’, una original propuesta de Eugeni Mataix e Iratxe Arrizabalo que gira en torno a la recuperación de la memoria de la provincia a través de sus lavaderos históricos.
Un día más tarde, el sábado 9 a partir de las 20:00 horas en la ciudad de Alicante, tendrá lugar ‘Zarabanda’ de la compañía ilicitana Maracaibo Teatro, quien desplegará tres figuras gigantes a lo largo de la Explanada de España haciendo paradas estratégicas e interactuando con el público.
Este primer fin de semana de ‘ManIAC Fest’ concluirá el domingo 10 de agosto con la actuación de Toni Bright, natural de Elche y conocido por ser uno de los magos mentalistas más destacados del país. A las 19:00 horas en el Auditorio de Torremanzanas.
Por su parte, Guardamar del Segura acogerá el viernes 15 a las 21:00 horas, al aire libre, el espectáculo de danza contemporánea ‘Trópico’ de la compañía afincada en Santa Pola Marroch, Premio al Mejor Espectáculo de Artes de Calle 2023 de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas y candidato a los Premios Max 2024 como Mejor Espectáculo de Calle.
A ellos les seguirá la compañía de circo alicantina Acrobàcia Mínima, que el sábado 16 presentará su espectáculo ‘Seu-te’ en la Concha de la Explanada de Alicante a partir de las 20:00 horas.
Finalmente, el domingo día 17 a las 20:00 horas, en Alfafara, tendrá lugar ‘Corpografías murmurantes’, un proyecto de la coreógrafa alcoyana Paula Serrano, Talento Joven 2025 de la Comunitat Valenciana y finalista de los Premios Max 2024 en las categorías de Mejor Espectáculo de Danza y Mejor Coreografía.
“Ponemos así nuestro granito de arena para ofrecer también una programación variada, atractiva y de calidad en un mes en el que las actividades culturales son más escasas y limitadas”, ha matizado Juan de Dios Navarro, quien ha destacado, además, el colorido, la vistosidad y el carácter interactivo de esta iniciativa “que llama continuamente a la participación del público”.
La presentación ha contado también con la intervención de la subdirectora de Artes Escénicas del departamento de Arte y Comunicación Visual del IAC, Josi Alvarado, así como con representantes de las compañías Maracaibo Teatro y Acrobacia Mínima.