La ‘Escola d’Estiu’ de Polop de la Marina despide un julio de récord con un festival multitudinario
La Plaça Pintor Ginés se convirtió ayer en escenario de alegría y emociones con motivo de la celebración del Festival de l’Escola d’Estiu 2025, un evento organizado para despedir el mes de julio con el alumnado como gran protagonista. Decenas de familias llenaron la plaza para acompañar a los más pequeños en una tarde marcada por las actuaciones, la convivencia y la emoción compartida entre monitores, participantes y público.
El concejal de Educación, Sergio Pastor, quiso trasladar su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta jornada, con especial mención a la empresa Projectes Educatius Altea, entidad colaboradora en el desarrollo de la Escola d’Estiu. “Gracias por volcaros un año más con tanta profesionalidad y entusiasmo. Enhorabuena a las familias, a las monitoras y, sobre todo, a los niños y niñas que nos han regalado esta tarde tan especial”, expresaba el edil.
La Escola d’Estiu de Polop 2025 ha batido este año su récord histórico de inscripciones, con más de 170 niños y niñas matriculados, consolidándose como uno de los recursos municipales más eficaces para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares. En marcha desde el pasado 19 de junio y con continuidad hasta el próximo 8 de septiembre, con matrícula todavía abierta, el programa combina actividades lúdicas, refuerzo académico y dinámicas orientadas al desarrollo personal y social de los menores, todo ello en las instalaciones del CEIP Sant Roc.
La edición de este año ha introducido importantes novedades adaptadas a las necesidades actuales de las familias polopinas con la habilitación de un aula para menores de 2 años, lo que amplía el rango de edad atendido. Además, se mantienen servicios ya consolidados como el aula matinera gratuita (de 7:30 a 9:00 horas) y el comedor gratuito (de 14:00 a 15:30 horas), ofreciendo así una jornada escolar más amplia y adaptada al horario laboral.
Otro de los pilares de esta iniciativa es el esfuerzo por garantizar la equidad. Las familias empadronadas pueden acogerse a una subvención conjunta del Ayuntamiento de Polop y la Generalitat Valenciana, que reduce sensiblemente el coste de inscripción. Gracias a ello, los alumnos mayores de dos años pagan solo 87 euros mensuales, mientras que los menores de dos años abonan 105 euros, muy por debajo de los precios originales.