El autismo y las altas capacidades, a debate en las AMPA de Benidorm y comarca

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm ha acogido la celebración de las octavas Jornada Educativa de FAMPA (Federación Comarcal Agrupación de Asociaciones de Madres y Padres) Marina Baixa en colaboración con la Concejalía de Educación

Alrededor de 200 personas han asistido al evento, previa inscripción; un auditorio formado en su mayoría por madres, padres y profesionales de la enseñanza. Entre los asistentes, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, la concejal del área, Maite Moreno y otros miembros de la corporación municipal que, con su presencia han demostrado su apoyo a la iniciativa.

Tras la bienvenida de la presidenta de las AMPA de Benidorm, Viviana Ankonetani, Toni Pérez se ha dirigido a los asistentes para felicitar a las asociaciones de madres y padres. “Todo un acierto –ha dicho- que estén hoy aquí para hablarnos y enseñarnos”, en referencia a las dos ponencias que se tratarían con posterioridad sobre las altas capacidades y el Transtorno de Espectro Autista (TEA), “el autismo que acompaña a decenas de familias de Benidorm”, ha puntualizado el alcalde.

Toni Pérez ha animado a asistentes y organización a perseverar en este tipo de experiencias “para que entre todos consigamos una sociedad mejor”.

A continuación, la jornada ha proseguido con la conferencia ‘Hablemos de altas capacidades’, a cargo de la psicóloga Cristina Galván que ha tratado la problemática de las personas con un potencial intelectual o creativo por encima de la media y los retos que se presentan ante ellas en forma de dificultades sociales o disincronía del desarrollo.

Con posterioridad, Daniel Millán, también psicólogo, ‘youtuber’, especialista en autismo y trastornos del neurodesarrollo, formador y docente universitario, autor de libros como “Guía Autista: Consejos para sobrevivir en el loco mundo de los neurotípicos” (2021) o “Es autista, ¿y ahora qué?” (2024), ha impartido la conferencia ‘Entendiendo el autismo’, en la que ha versado sobre el tratamiento de este trastorno desde la perspectiva de la psicología clínica.

Por último, el público asistente ha tenido la oportunidad de plantear preguntas en un debate con los ponentes con el que ha finalizado la jornada.