Urko Lekue: “Este Camino de Santiago desde Cataluña me está sorprendiendo mucho”
Se conoce como Camino Catalán el tramo del Camino de Santiago que va del monasterio de Montserrat a Pina de Ebro, donde confluye con el Camino del Ebro. El Camino Catalán por San Juan de la Peña, es el Camino de Santiago que va del monasterio de Montserrat a Santa Cilia, donde se une con el Camino Aragonés, pasando por Huesca y el monasterio de San Juan de la Peña.
El Camino Catalán cobra cierto protagonismo como entrada en la península por ser la primera a disposición de los peregrinos que han realizado su recorrido a través de la costa del sur de Francia. Muchos deciden continuar por el interior hasta entrar directamente por el Camino Francés pero otros se internan directamente a través de la localidad catalana.
Tenemos hoy de nuevo con nosotros a nuestro peregrino de referencia, cuando el maestro de maestros, Álvaro Lazaga decide descansar. Y es que Urko Lekue, se está despertando como otro genio avanzado del Camino. Empezó hace ya tres semanas por La ruta del Camí de Ronda, un recorrido para realizar a pie que sigue el antiguo camí de ronda que bordea el litoral de la Costa Brava. La mayor parte de ese recorrido transcurre por senderos estrechos sólo aptos para su circulación a pie, con desniveles, subidas y bajadas continuas, y a veces un poco técnicas.
Todo esto, unido a la gran belleza paisajística, la flora y la abrupta geografía de la Costa Brava, posibilitan que el Cami de Ronda sea un auténtico paraíso para el senderista.