García Mayor: “Tras dejar la deuda a cero, se han pedido préstamos para inversiones, como la rotonda que el Ministerio no quiere pagar”
La concejal de Hacienda, Aída García Mayor, ha trasladado hoy que “tras dejar la deuda del Ayuntamiento a cero, se han pedido préstamos para abordar inversiones necesarias para Benidorm, como la rotonda que el Ministerio de Fomento, en manos del PSOE, no quiere pagar”. La edil ha respondido así a una nota de prensa remitida hoy por la portavoz del grupo socialista, a la que ha afeado que “dé una cifra de deuda que sabe que no es real porque este mes vamos a amortizar anticipadamente 19,4 millones de euros, procedentes del ahorro que tuvimos el año pasado”.
Concretamente, a finales de este mes la deuda bancaria del Ayuntamiento de Benidorm será de 34,9 millones de euros, “muy lejos de esos 58,3 millones de euros a los que hace referencia la señora Escoda en su nota de prensa”, en la que “retuerce la realidad a su antojo, bien por mala fe o bien porque no se entera de nada”.
García Mayor ha defendido la gestión económica de los sucesivos gobiernos de Toni Pérez. En este punto ha recordado que “cuando Toni Pérez tomó posesión como alcalde en junio de 2015, y tal y como refleja el arqueo de caja firmado en ese momento, la deuda del Ayuntamiento era de 93 millones de euros; deuda que un gobierno del PP presidido por Toni Pérez dejó a 0 tras cancelar con 3 años de antelación el plan de ajuste”.
Con las cuentas saneadas, “el Ayuntamiento ha concertado operaciones de crédito para llevar a cabo inversiones necesarias para la mejora y desarrollo de Benidorm”, como la ampliación del cementerio o todas las afectadas por fondos europeos. Entre esas inversiones, ha insistido, “hay algunas que son capitales, como la rotonda y el vial que posibilitarán el desarrollo del polígono industrial y centro comercial y, con ellos, la creación de miles de puestos de trabajo”.
“Hablamos –ha ahondado- de más de 15 millones de euros que estamos pagando los benidormenses cuando en realidad debería pagarlo el Gobierno de Pedro Sánchez, ya que entra en las competencias del Ministerio de Fomento que sí ha asumido estas inversiones en otros municipios”.
La edil ha aclarado que “si se han podido pedir esos préstamos es justamente porque la situación económica y financiera del Ayuntamiento es buena”, y ha subrayado que “el PSOE de Benidorm no puede ni debe dar lecciones sobre cómo gestionar los recursos municipales, cuando la gestión que realizaron entre los años 2009 y 2015 está siendo objeto de investigación judicial”.
“Nosotros no vamos a desviar ni malversar fondos públicos como presuntamente hicieron ellos”, ha apostillado tras lo cual ha pedido “tranquilidad” a los socialistas porque “este gobierno sabe gestionar”.