Toni Pérez: “La Diputación ha reforzado sus servicios durante el apagón eléctrico para garantizar la seguridad y el bienestar en toda la provincia”
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha valorado hoy la actuación de los servicios de emergencia de la institución provincial y de sus centros dependientes durante el apagón eléctrico que se vivió ayer en toda la península, al tiempo que ha detallado las actuaciones que se llevaron a cabo durante el día y gran parte de la noche.
Pérez ha concretado que se reforzaron los servicios provinciales, especialmente los del Consorcio de Bomberos, para atender todas las llamadas de urgencia, así como otras labores relacionadas con la atención informática y la asistencia social.
“En todo momento hemos estado coordinando desde la Diputación las actuaciones necesarias para gestionar este inaudito apagón eléctrico generalizado en todo el país y para garantizar las solicitudes de emergencia recibidas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad y el bienestar de los colectivos más vulnerables de nuestra provincia”, ha explicado el presidente, quien ha asegurado que, desde que se produjo el incidente, se han intensificado diversos servicios asistenciales y de prevención “que perdurarán durante la jornada de hoy para restablecer por completo los servicios”.
El presidente, quien participó telemáticamente ayer por la tarde, a partir de las 15:00 horas, en la reunión del CECOPI convocada de urgencia por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha asegurado que durante el encuentro “se hizo hincapié en el apoyo logístico a los centros sanitarios del territorio para garantizar su normal funcionamiento”.
El Consorcio Provincial de Bomberos desde el momento en el que se produjo el apagón y empezaron a fallar conexiones y comunicaciones trabajó en una situación de emergencia 3, efectuando más de 60 actuaciones relacionadas, fundamentalmente, con apertura de ascensores. Estas intervenciones se resolvieron antes de la una y media de la madrugada, hora en la que volvió el suministro eléctrico a prácticamente toda la provincia.
Así mismo, los bomberos procedieron al traslado de personas con dependencia de oxígeno a hospitales y llevaron a cabo otras actuaciones relacionadas con la falta de suministro como gasoil en hospitales y residencias y también de oxígeno, intervenciones que se fueron solucionando antes de la media noche.
Durante la pasada noche también se reforzaron las dotaciones de emergencias provinciales con siete unidades de bomberos forestales para prevenir situaciones de riesgo de incendio en entornos rurales, ante cualquier problema derivado de las líneas eléctricas.
Hoy hay unos 110 efectivos de bomberos profesionales prevenidos ante cualquier eventualidad más que pueda registrarse al respecto.
En la provincia de Alicante están prácticamente ya todos los suministros restablecidos, excepto algunos servicios de cercanías, que no se han rehabilitado por completo, aunque a lo largo de la jornada está previsto que se restablezcan. FGV -Ferrocarrils Generalitat Valenciana- envió ayer sus trenes a taller y hoy circulan con normalidad. En cuanto al restablecimiento de otros suministros como telefonía móvil, aún queda por restablecer algún servicio, que se hará efectivo durante las próximas horas.
Por otra parte, la Unidad de Soporte Institucional y Entidades Locales, de la que depende el Servicio de Informática y Telecomunicaciones de la Diputación, estuvo trabajando durante todo el día, hasta las doce de la noche, y hoy desde la siete de la mañana, para restablecer el servicio de atención informática en los 141 municipios de la provincia desde primera hora. En estos momentos, la gran mayoría de aplicaciones municipales online están funcionando y se encuentran totalmente operativos los relacionados con el padrón y la contabilidad.
Respecto al Hogar Provincial ‘Antonio Fernández Valenzuela’ y al Centro Doctor Esquerdo, no se han registrado incidencias, ya que disponen de generadores propios que permitieron pasar la jornada con normalidad.
No obstante, el Hogar Provincial tenía previsto acoger hoy una campaña de prevención de la ceguera impulsada por la Diputación de Alicante y organizada por la Fundación Jorge Alió. Dadas las circunstancias, la iniciativa, en la que se asistirá a los residentes, tanto al colectivo de los mayores como a los bebés y menores que están en acogida, así como al resto de usuarios, acompañantes y personal del centro, se ha pospuesto hasta mañana.
Suma Gestión Tributaria
Suma ha informado de las acciones que puso en marcha tras producirse el apagón que también afectó temporalmente a su red de centros de datos. La red de 47 oficinas de Suma cuenta con sistemas SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para garantizar la continuidad del servicio ante oscilaciones de tensión y ofrecer autonomía durante breves períodos de tiempo.
A las 12:33 horas del 28 de abril, el sistema SAI de la oficina central de Suma entró en funcionamiento de forma automática, lo que evitó cualquier interrupción en el servicio. Sin embargo, se tomó la decisión de activar el Centro de Respaldo, conforme a los protocolos de seguridad establecidos por la empresa. Este proceso de balanceo de sistemas se llevó a cabo alrededor a las dos del mediodía, logrando que el centro de datos estuviera operativo en pocos minutos.
Un equipo técnico de Suma trabajó de manera continua desde el momento de la incidencia para asegurar la continuidad de los servicios durante la tarde, con el objetivo principal de garantizar el funcionamiento normal durante la jornada de hoy. Los trabajos de recuperación finalizaron a la 01:15 de la madrugada.
Actualmente, la atención al ciudadano se ha normalizado en un 80%, con incidencias que afectan principalmente a la disponibilidad de suministro eléctrico en algunas oficinas territoriales, los sistemas de cobro por datáfono y el acceso a las plataformas de gestión de pago de facturas.
El ente dispone de dos Centros de Proceso de Datos (CPD): el CPD Principal, en sus oficinas centrales, y el Centro de Respaldo, en una instalación remota. Ambas instalaciones están equipadas con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) que proporcionan autonomía durante un periodo de 90 minutos, y que pueden prolongarse de forma indefinida gracias a un generador alimentado por combustible.
Este incidente ha permitido a Suma activar con eficacia los protocolos de seguridad establecidos, demostrando que los sistemas de contingencia y la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas ha sido fructífera.