LA CALA DE FINESTRAT LOGRA LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ISO 9001:2015 Y LA ISO 14001:2015
La Cala de Finestrat ha logrado este año la ISO 9001:2015 y la 14001:2015, certificaciones que acreditan la excelente calidad de los servicios que ofrece a los usuarios y el firme compromiso con la preservación medioambiental. Así lo anunció el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, junto a la concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, tras el izado de las banderas: “Un año más a todas aquellas certificaciones a las que nos presentamos, las hemos obtenido. lo que supone todo un reconocimiento internacional a la excelencia de nuestra playa, un reflejo más de la calidad de nuestra Cala y del compromiso de este Ayuntamiento con el respeto al Medio Ambiente”.
Lograr la ISO 9001:2015 es garantía de una gestión eficiente y orientada a la mejora continua, lo que se traduce en una mayor calidad de los servicios ofrecidos en La Cala de Finestrat a sus vecinos y visitantes. “Servicios como el salvamento y socorrismo, información, limpieza, recogida de residuos, mantenimiento, accesos, aseos, actividades acuáticas y playa accesible para personas con movilidad reducida”, enumeró el alcalde.
Al mismo tiempo, lograr la ISO 14001:2015 certifica un compromiso real con el cuidado del medio ambiente, mediante una gestión sostenible de los recursos naturales y una correcta gestión de residuos en la playa de Finestrat. “Sin duda, estas certificaciones aumentan el prestigio y la competitividad turística de nuestra Cala, posicionándola como un destino de confianza, seguro y respetuoso con el entorno”. Además, refuerzan el orgullo de pertenencia local y promueven un modelo de desarrollo turístico responsable que beneficia tanto a la economía local como a la calidad de vida de residentes y turistas.
Entre los servicios que ofrece La Cala de Finestrat está el área “Playa accesible” que facilita el baño a personas con movilidad reducida; los parques infantiles con toldos, el área biosaludable para hacer ejercicio físico al aire libre, las redes de voley playa, el aseo público y la posibilidad de alquilar hamacas, sombrillas, toldos y motos acuáticas. En materia de conectividad, La Cala tiene Red WiFinestrat con acceso gratuito en la misma playa y paseo, además de la conexión USB en diversos bancos del paseo para facilitar la recarga de dispositivos móviles.
El servicio de socorrismo comenzó en Semana Santa y está activo todos los fines de semana hasta el 1 de junio, fecha en la que ya se mantiene todo el verano de lunes a domingo.
En lo que se refiere a Bandera Azul, el año pasado el Ayuntamiento ya renunció a la candidatura porque era prioritario ejecutar las obras de la escollera y evitar así el arrastre de arena. Este año el consistorio se ha presentado a las ISO 9001 y 14001 que certifica TÜVRheinland. “Hemos logrado ambas certificaciones. Y ya ondean en nuestra Cala, una de las mejores playas de la Comunitat y la 1ª de España sin humo, lo que confirma nuestro compromiso con el medio ambiente y con la salud de vecinos y turistas”.