Santiago Alcarranza: “Estamos viendo comportamientos similares a los que crearon a monstruos como Hitler”
Europa conmemoró el pasado jueves el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Ciudades como Londres, Berlín o París acogieron actos en homenaje al Día de la Victoria en Europa. Hace ocho décadas, Berlín caía ante las tropas de la URSS, Adolf Hitler se suicidaba en su búnker y el Tercer Reich firmaba su rendición incondicional. Se ponía así fin a la Segunda Guerra Mundial en el Viejo Continente, pues la contienda siguió en el Pacífico hasta la rendición de Japón en agosto. El 8 de mayo de 1945 pasó a conocerse como el Día de la Victoria en Europa.
El aniversario, que coincide con el conflicto en curso en Europa por la guerra de Rusia en Ucrania, también se ha conmemorado con eventos en Berlín. El presidente Frank-Walter Steinmeier tuvo un recuerdo para los millones de víctimas reconociendo la culpa de los alemanes y enfatizando su responsabilidad por el futuro.
Por su parte, Putin conmemoró en esos mismos días la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. Alrededor de una treintena de líderes de cuatro continentes se reunieron en la capital rusa para festejar junto a Putin la "sagrada" victoria sobre Adolf Hitler. El miércoles pasado tuvo lugar un intercambio cultural entre China y Rusia para conmemorar el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) y la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética contra la Alemania nazi (1941-1945).
La otra gran efeméride de la semana, del mes y del año, es la que nos recuerda que se cumplen Setenta y siete años después de la Declaración de Independencia de Israel y, consecuentemente, de su nacimiento, palestinos e israelís siguen enfrentándose por el control de las tierras. Lo que para unos fue el nacimiento de una patria largamente esperada, para otros marcó el inicio de una historia de despojo, exilio y resistencia. Entre fronteras trazadas por potencias coloniales, promesas incumplidas y generaciones enteras nacidas en guerra, el conflicto entre Israel y Palestina salpica a múltiples actores. Además, ha dejado una profunda huella en la política internacional y en la vida cotidiana de millones de personas. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuándo surge el Conflicto en el Próximo Oriente?