Escena Urbana insta a la hostelería local a adherirse al Movimiento Banderas Verdes
Altea, 22 de julio de 2025. Un año más, la edil de Infraestructuras y Escena Urbana, Aurora Serrat, invita a los establecimientos de hostelería de Altea a sumarse a la campaña de reciclado “Banderas Verdes” que anualmente lanza Ecovidrio en tiempo de verano.
“La Bandera Verde es el reconocimiento físico y simbólico que Ecovidrio otorgará al municipio que mayor implicación en la campaña haya demostrado, convirtiéndose en referente en el reciclaje de envases de vidrio, la lucha contra el cambio climático y el cuidado de nuestras costas”. Ha explicado Serrat, quien ha añadido que “para conseguir la Bandera Verde es necesaria la implicación del sector hostelero, ya que son los establecimientos que más vidrio pueden reciclar, dado que en esta época del año el turismo aumenta y también el consumo”.
Se trata de una campaña enfocada en el apoyo al hostelero, con la dotación de los medios necesarios para mejorar la recogida selectiva de vidrio en verano, así como en un apoyo a los ayuntamientos que creen en la necesidad de trabajar por un desarrollo más sostenible, en este caso a través del reciclaje de vidrio; como es el caso del Ayuntamiento de Altea.
La Bandera Verde es el reconocimiento físico y simbólico que Ecovidrio otorgará al municipio que mayor implicación en la campaña haya demostrado, convirtiéndose en referente en el reciclaje de envases de vidrio, la lucha contra el cambio climático y el cuidado de nuestras costas.
“Para optar a una de las 10 Banderas Verdes que Ecovidrio entrega en toda España es necesario que todos nos impliquemos en la campaña y conseguir así ser el municipio más sostenible del verano”; ha apuntado Aurora Serrat.
Ecovidrio se encarga del reciclaje de los residuos de vidrio en todo el territorio nacional. No tiene ánimo de lucro y su único objetivo es incrementar la tasa de reciclado en este país, tal y como exige la Unión Europea, para conseguir una sociedad más sostenible.
Como ha recordado la responsable municipal de Infraestructuras, “cuando reciclas vidrio evitas la extracción de materias primas; ahorras energía; minimizas las emisiones de CO2 y evitas el crecimiento de los vertederos”.
En cuanto a los residuos que se pueden depositar en el contendor verde, son: botellas de vidrio de un solo uno; tarros y frascos. Por el contrario, no se pueden depositar bombillas, copas, vasos, platos, tazas y cerámica.
Para aclarar dudas sobre la campaña o solicitar contenedores o cubos adaptados puedes llamar al 900 555 700 o mandar un mail a horeca@ecovidrio.es.
Más información en www.ecovidrio.es