Villajoyosa refuerza el servicio de recogida de residuos urbanos en Fiestas de Moros y Cristianos

El Ayuntamiento de Villajoyosa refuerza el servicio de recogida de residuos urbanos en las Fiestas de Moros y Cristianos con el incremento de contenedores para atender la demanda de los cuarteles festeros y realizará la recogida tres veces el día.

 

La concejala de Escena Urbana, Ana Alcázar, explicó que “la semana de fiestas se colocarán cerca de 30 contenedores de 1.100 litros en las zonas donde se ubican las compañías” para facilitar la recogida de residuos.

 

No será la única medida ya que, como indicó la edil del área, “también se van a cerrar los contenedores soterrados que se encuentran en las zonas festeras y se colocarán otros en superficie para facilitar que se depositen las bolsas de tamaño industrial que se utilizan en estos días”. Es el caso, por ejemplo, de los situados en la calle Constitució, Ramón y Cajal o Diputada Ángela Llinares.

 

La recogida de los residuos urbanos se realizará en la semana de fiestas tres veces al día, “por la mañana, por la tarde y por la noche”, indicó la concejala quien añadió que “también se limpiarán los contenedores una vez al día”.

 

Junto al refuerzo de los contenedores de residuos sólidos urbanos también se incrementarán los de vidrio y se distribuirán bidones para la retirada de aceite vegetal usado en las compañías festeras. En cuanto a la limpieza urbana, “todos los días se limpiarán las zonas festeras, por la mañana y por la tarde, además de que se baldeará todos los días”, añadió la edil.

 

Campaña de concienciación sobre el reciclaje de vidrio

Un año más, el Ayuntamiento de Villajoyosa participa en la “Reconquista del Vidrio”, que organiza Ecovidrio, para fomentar el reciclaje de este tipo de envases durante las Fiestas de Moros y Cristianos.

 

La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de Villajoyosa, y especialmente a las compañías, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se decorarán contenedores con la imagen de la campaña.

 

Además, los días 25 y 26 de julio, educadores ambientales informarán a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado de vidrio, así como de sus beneficios ambientales. En concreto se llevarán a cabo dos acciones: el 25 de julio en horario de mañana, visitarán los cuarteles de las compañías, con el objetivo de animarlos a reciclar vidrio. Asimismo, se les hará entrega de un obsequio.

 

Por otro lado, el día 26 de julio en horario de mañana, se instalará un selfie-point en avenida Benidorm (junto al parte Barbera) con la presencia de los educadores ambientales, donde se entregará un obsequio a todas las personas que se realicen una fotografía y la suban a redes con el hashtag de la campaña #LaReconquistaDelVidrio y etiquetando al ayuntamiento.

 

En esta edición de ‘La Reconquista del Vidrio’ participan una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana, los cuales compiten por ser la población que más se involucre con el reciclaje de vidrio durante las fiestas, incluyendo la difusión de la campaña. Los ganadores de cada categoría en las que se divide el concurso (Atabales, Darbukas y Dolçaines) recibirán un trofeo de La Reconquista del Vidrio, que les acredita como el municipio más reciclador de las fiestas. Villajoyosa participa en la categoría Atabales, municipios que tienen más de 2.500 festeros.

 

Todas las compañías implicadas activamente en la campaña y que reciclen correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarán en el sorteo, en cada municipio, de un dispensador de vidrio exclusivo con la imagen de campaña. Por otra parte, también se realizarán seis promociones online en la web www.lareconquistadelvidrio.es.