Morosidad, falta de beneficios fiscales...motivos que empujan a los propietarios a salir del alquiler

Problemas para cobrar la renta, escasa rentabilidad o el posible deterioro de la vivienda son algunas de las razones que esgrimen los propietarios para retirar sus inmuebles del mercado del alquiler y ponerlos a la venta. Así se desprende del informe Experiencia en compraventa en 2022, realizado por Fotocasa Research, que apunta a la necesidad de desprenderse de la casa por motivos personales como la más citada por los encuestados (36%).

A continuación, se sitúan los propietarios que quieren comprarse otra casa (31%), los que temen que les estropeen el inmueble (22 %) o aquellos que no quieren tener problemas para cobrar la renta (16%).

En menor medida también se tienen en cuenta las malas experiencias con otros inquilinos (12%), la falta de beneficios fiscales que puedan compensar los riesgos de poner la casa en el mercado (11%) o la escasa rentabilidad que ofrece el alquiler (11%). "La mitad de los motivos por los cuales los propietarios venden en lugar de alquilar son problemáticas derivadas del arrendamiento", apunta el informe. 

¿Por qué venden en lugar de alquilar?

El texto también destaca que prácticamente todos estos parámetros han crecido respecto al año anterior y recuerdan que la inseguridad jurídica que actualmente reina en el mercado del alquiler está creando preocupaciones "muy notables" entre los propietarios, que optan por no alquilar sus casas. 

"Esta situación provoca que la escasa oferta privada del mercado se contraiga y que las dificultades de acceso se acentúen cada vez más. Por ello, las medidas incentivadoras y estimulantes a través de bonificaciones fiscales y de ofrecer seguridad al propietario de la vivienda, podría contribuir a la ampliación del parque de alquiler en vuestro país, en un momento, en el que la contracción de la oferta está siendo muy brusca y pronunciada", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Oferta y demanda 

El mercado de la compraventa de vivienda está viendo cómo la demanda es cada más intensa y, en cambio, la oferta está disminuyendo. Así, en el último año un 15% de españoles ha comprado o intentado comprar una vivienda de compra, pero en estos momentos tan solo hay un 4% de ofertantes particulares de vivienda, señala el mismo informe. 

Un dato llamativo es que los españoles que han comprado o han intentado adquirir una vivienda en propiedad en el último año ha ido creciendo progresivamente desde febrero de 2020. En el lado opuesto, el de la oferta, lo que se ve es justo lo contrario: no solo no ha subido el número de particulares que ponen a la venta una vivienda de su propiedad, sino que ha decrecido en comparación con hace dos años: en febrero de 2020 había un 5% de ofertantes y ahora son un 4%.