Moncloa descarta una remodelación del Gobierno tras los indultos

Moncloa ha salido esta noche al paso de informaciones en las que se apuntaba a una posible remodelación del Ejecutivo y ha recalcado en un comunicado que la legalidad española da al jefe del Gobierno "en exclusiva" la prerrogativa y la iniciativa para formar o modificar su gabinete.

Así, la Secretaría de Estado Comunicación (SEC) ha subrayado que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, está centrado en la lucha de la pandemia, la superación de la crisis económica y en la agenda del reencuentro con Cataluña, pero no en una hipotética crisis de gobierno.

La emisión de este comunicado ha coincidido con el viaje de regreso a España de Sánchez tras su visita a Libia, en la que estuvo acompañado por un grupo de periodistas. Sin embargo, el Presidente del Gobierno no ha hecho comentario alguno sobre la posibilidad de que tenga previsto acometer una remodelación de su gabinete.

La SEC ha resaltado que el presidente está volcado en los "dos hitos importantes" de la vacunación y la espera del visto bueno de la Comisión Europea al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. "Estos son los ejes principales en los que está volcado el presidente y sus ministros y ministras y no en rumores o comentarios, que sólo el presidente podría confirmar", concluye la Secretaría de estado de Comunicación.

Según fuentes consultadas por El Mundo, el presidente apuesta por una reducción de carteras ministeriales, que si bien respetará el reparto proporcional que en su momento pactaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, sí pueda suponer la pérdida de un ministro morado. Los nombres que se ponen encima de la mesa son los de Alberto Garzón (Consumo) y Manuel Castells (Universidades).

Se desconoce cuándo se producirá la remodelación, pero las mismas fuentas advierten de que esa crisis de Gobierno podría dar oxígeno para mitigar el "coste" de los indultos a los presos del procés.

Mientras, Vozpópuli señala que el objetivo de la remodelación no es solo el cambio de nombres en algunas carteras, sino también el reajuste de algunas competencias. La vicepresidenta Teresa Ribera ha confirmado en una entrevista en la noche del jueves en TVE que Sánchez trabaja en distintas "hipotésis" y ha reconocido que se abre una nueva etapa. "El presidente está pensando en cómo encarar la nueva etapa en la que estamos, le corresponde a él evaluar cuándo, cómo y con qué equipo quiere seguir gestionando esta nueva etapa", ha admitido.