El Consorci Mare pasará a recaudar a los municipios directamente el impuesto nacional al vertedero, para que estos ahorren un 11% en el mismo
La Junta del Consorci Mare aprueba todos los puntos del orden del día por unanimidad, demostrando el importante cambio de gestión para los municipios.
Además, estudia la creación de un canon único desde el 2026 hasta 2033, para conseguir un mayor ahorro a los municipios por la gestión de sus residuos.
La Junta de Gobierno del Consorci Mare, la entidad formada por 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa junto a El Campello, ha aprobado por unanimidad todos los puntos de gestión del orden del día, que han ido encaminados a conseguir ahorros en el impuesto nacional de vertido, y en el estudio de un futuro canon único, para ahorrar a los municipios hasta un 11% este año, y aún más en los venideros por la gestión de sus residuos.
Este año, con la entrada en vigor del nuevo impuesto de vertedero del Gobierno de España, la tasa que pagan los ayuntamientos ha aumentado en todo el país. Sin embargo, un cambio en la gestión propuesto por el Presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, en el que plantea que sea el propio Consorcio el que cobre este canon a los municipios que lo integran, les hará reducir esta factura a cada uno de ellos un 11% en concepto de IVA.
Para José Ramón González de Zárate, “toda la gestión que estamos realizando va encaminada a ofrecer el mejor servicio posible a todos nuestros municipios al menor coste posible, y estudiamos todas las alternativas y mejoras en la gestión que nos posibilite estas mejoras”. De esta manera, “si es el propio Consorcio el que cobra este año la tasa nacional de vertido a los municipios, en lugar de la empresa gestora como sucede en otros Consorcios, los mismo se ahorrarán hasta un 11% de su factura, por las diferencias de IVA”.
Un canon único de tratamiento para todo el período de gestión
Del mismo modo, aunque la tasa de 85,5 euros por tonelada que paga el Consorci Mare por cada tonelada de residuos que se trata en el Complejo Ambiental de El Campello, aunque ya es considerablemente menor a la de otros consorcios de residuos, podría rebajarse aún más, si se establece una tasa única para todo el período que cubra la amortización de las mejoras establecidas en la Planta de Campello. Por ello la Junta aprobó también por unanimidad, el estudio de las repercusiones que tendría imponer este novedoso sistema. Hay que recordar que el Consorcio ya aprobó el pasado año la rebaja de este canon de 87,5 euros a 85,5 euros por tonelada.
Dos nuevos técnicos especialistas para hacer frente a los desafíos de gestión
Por otro lado, la Junta del Consorci Mare aprobó la creación de dos nuevas figuras técnicas para la gestión: un técnico de Administración General y un técnico de Administración Económica, reforzando así su estructura interna para afrontar los grandes retos en la gestión que se plantea el Consorcio.
Para el Presidente del Consorcio, “es fundamental que profesionalicemos al máximo la gestión de nuestro Consorcio, porque la gestión de residuos en nuestros municipios es fundamental, y los retos a los que nos enfrentamos, así como todas las mejoras que estamos impulsando en el mismo desde que soy Presidente, así lo requieren”.
SOBRE EL CONSORCI MARE
El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:
Página web: https://consorciomare.es/
Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/
Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare
X/Twitter: https://x.com/consorcimare