8M FINESTRAT CONMEMORA EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” CON UN PROGRAMA DE ACTOS BAJO EL LEMA “DONES QUE FEM POBLE”

Reconocer y visibilizar la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y su participación en todos los ámbitos de la sociedad. Destacar los logros y avances en la equidad. Reflexionar sobre los desafíos que aún existen y promover acciones para un futuro más justo e igualitario.  Con estos objetivos y dentro de su programación anual el Ayuntamiento de Finestrat, a través de la Concejalía de Igualdad, ha organizado una serie de actos en el marco del 8M, “Día Internacional de la Mujer”. Su lema principal: “Dones que fem Poble”.  Lo presentó la concejala de Igualdad, Nati Algado y la Técnica del área, Myriam Lloret.

 

 

“Dones que fem Poble”. Sábado 8 de marzo

El acto principal tendrá lugar en el Carrer Fonteta y el Carrer Nou el mismo sábado 8 de marzo. Ese día se mostrará a vecinos/as y visitantes el trabajo que vienen realizando desde hace meses las mujeres de l’Associació de Dones y del Centre Social Cala.  Son los conocidos farolillos de colores tejidos en ganchillo. Más de 60 “fanalets” que engalanarán las calles del casco histórico como símbolo del 8M Finestrat.   En palabras de la concejala de Igualdad, Nati Algado, “Dones que fem Poble” es el lema que hemos elegido este año con motivo del 8 de marzo para rendir tributo a todas las mujeres que día a día hacen, suman, aportan y construyen Finestrat. Con su tesón, con su compromiso, con su dedicación.   Este homenaje nos hará mirar al cielo para apreciar este trabajo en forma de farolillos de ganchillo.  Y también tendremos la ocasión de admirar los cuadros de la exposición “Dones que pinten dones”.  Una muestra artística al aire libre con más de 40 obras realizadas por mujeres de l’Escola Art Puig Campana y que están inspiradas en la mujer en diversas facetas.  Con todo ello, el arte sale a nuestro encuentro a lo largo del carrer Fonteta y el carrer Nou, engalanados para visibilizar el compromiso de Finestrat con la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”. 

Al término de la inauguración habrá una merienda para todas las personas asistentes en la Plaça del Poble.

 

Los coloridos farolillos se podrán visitar en estas calles durante los próximos meses.  Mientras que la exposición “Dones que pinten dones” se podrá admirar en el Museu de Finestrat desde el 12 hasta el 28 de marzo.

 

Biblioteca Igualitaria desde el lunes 3 de marzo

Más allá del acto central del 8M la Concejalía de Igualdad ha programado otras actividades antes y después de ese día. Por un lado, el lunes 3 de marzo se inaugura la “biblioteca igualitaria”.  “Como sabéis, cada mes incorporamos nuevos títulos para fomentar la lectura desde la biblioteca municipal “Els nostres Mestres”.  Y desde la Concejalía de Igualdad hemos aportado un fondo bibliográfico con títulos relacionados con la igualdad, la autoayuda, la inteligencia emocional y el crecimiento personal.  Estas novedades abarcan también literatura infantil y juvenil para fomentar la lectura en familia y el trabajo de los valores y las emociones desde la infancia y la adolescencia”. 

 

Entre los títulos que se podrán llevar prestados desde el lunes 3 de marzo está “Hábitos atómicos”, “Encuentra tu persona vitamina” o “El tarro de los miedos”.  

 

 

XXIV Trobada Dones Marina Baixa. Viernes 7

Cabe recordar que Finestrat estará presente en la 24ª Trobada de Dones de la Marina Baixa.  Este año tiene como marco el municipio de Polop de la Marina. Será el viernes 7 de marzo con una merienda, el monólogo de Carol Tomás “Per l’amor de 10”  y la actuación musical de Alba Ed-Dounia. 

La inscripción es gratuita y se puede realizar en la sede de l’Associació de Dones (carrer Nou, 5) y en el Centre Social Cala (Avenida Marina Baixa, edif. Calasol).  Las plazas son limitadas. 

 

Taller para público infantil y juvenil: “Las Artistas Invisibles”. Domingo 9 de marzo

Para concluir esta programación el domingo 9 de marzo se celebra en la Sala Joven un taller llamado “Las artistas invisibles”.  “Se trata de mostrar referentes femeninos como la artista francesa Louise Bourgeois.   Vamos a visibilizar su trayectoria con este taller en el que ayudados de luz negra crearemos una gran telaraña con hilos de colores neón.  Se trata de trabajar en equipo para lograr emular estructuras como las que hacía esta pionera del arte en movimiento”.

 

El taller infantil para edades de 5 a 11 años, será de 17 a 18 horas; y el taller juvenil de 12 a 18 años, en horario de 18:30 a 19:30 horas.

 

La inscripción es gratuita y se puede formalizar a través de la plataforma Atenea en:  www.agendafinestrat.es  Plazas limitadas.

 

 

Esta programación cuenta con subvención de Fondos Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad.