Miles de personas visitan en este puente de mayo el Mercado Medieval de Villajoyosa
Miles de vecinos y turistas visitan durante este puente del primero de mayo el Mercado Medieval. Más de 70 puestos de artesanía y gastronomía forman el escenario engalanado en el parque de la desembocadura del río Amadorio. Actuaciones musicales y exhibiciones teatralizadas ambientan el paseo de sus visitantes que les transporta a la época del medievo. Los asistentes disfrutan de espectáculos callejeros con representaciones teatrales, malabarismos, danzas, cuentacuentos y música medieval. Carnes, embutidos, quesos, licores y dulces árabes son algunas de las propuestas gastronómicas que pueden degustar en áreas habilitadas. Joyas, jabones, perfumes, hierbas aromáticas, tejidos, marroquinería, juguetes de madera, cerámica, cestería y un sinfín de manualidades y productos artesanos conforman la oferta que muestra los oficios de la época. Además, en las caballerizas descansan los corceles, que se preparan para competir en el gran torneo medieval que tendrá lugar el domingo por la mañana.
Los más pequeños disponen de una zona con juegos y atracciones infantiles de madera, como columpios, noria y tiovivo.
“El Mercado Medieval es una oferta lúdica, cultural y gastronómica que pretende atraer a todos los públicos con el fin de que disfruten de una experiencia ambientada en la Edad Media a lo largo de este puente de mayo en el que Villajoyosa está acogiendo muchos turistas y visitantes”, apunta la edil de Cultura, Marisa Mingot.
El Mercado Medieval arrancó la tarde del miércoles y estará instalado en la desembocadura del río Amadorio hasta el domingo con un programa de actividades muy amplio para todos los públicos. Este es el primer acto con el que el Ayuntamiento de Villajoyosa celebra el 725 aniversario de su fundación como ciudad. Esta tarde, tendrá lugar el acto de entrega de la espada Joyosa a Bernat de Sarriá 2025, con cuyo gesto el Alcalde Marcos Zaragoza nombra Caballero a Miguel Lloret Pérez, quien ejerce este año el cargo del almirante del rey Jaime II Bernat de Sarrià. La agenda de actividades para conmemorar el otorgamiento de la Carta Pobla el 8 de mayo de 1300 se prolonga hasta el 10 de mayo, cuando se organice la procesión cívica y la representación del acto de otorgamiento de la Carta Pobla en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.