Madrid suspende el toque de queda y la hostelería cerrará a las 00:00 horas
La Comunidad de Madrid publicará una orden de la consejería de Sanidad con medidas de contención de aplicación desde las 00:00 horas del 9 de mayo, cuando suspenderá el toque de queda: mascarilla obligatoria en las mismas condiciones y excepciones, recomienda que la participación en grupo tanto en exterior e interior se limite a un máximo de 6 personas y recomienda que en domicilios se reúnan los convivientes.
En hostelería, no podrán admitir clientes más allá de las 23:00 horas y deberán cerrar a las 00:00 horas, por lo que el Gobierno regional hace un llamamiento a la "responsabilidad individual" para evitar concentraciones de personas entre la medianoche y las 06:00 horas; horario en el que la hostelería se mantendrá cerrada y tampoco habrá ocio cultural. Se mantiene la orden de cuatro comensales en exterior y seis en interior, los aforos y la prohibición de consumo en barra.
"No existe cobertura suficiente para adoptar medidas restrictivas de derechos fundamentales", ha explicado el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, que aplaza la decisión de relajar el uso de mascarilla a la evolución del ritmo de vacunación.
La incidencia acumulada a 14 días baja por décimo día consecutivo y se sitúa en 317 casos. Los hospitalizados 2.454 pacientes, de los que 541 se encuentran en UCI.
El consejero de Justicia en funciones, Enrique López, ha pedido una legislación ordinaria que permita a las comunidades contar con "herramientas suficientes" para controlar el virus. "El Gobierno, pese a contar con el apoyo del PP, no ha considerado oportuno explorar ese ámbito para ofrecer seguridad jurídica a las autonomías".
El panorama de "indefinición" será contrarrestado, según López, con "transparencia" por parte del Gobierno regional en funciones, que pedirá amparo a la justicia para respaldar las medidas adoptadas en las zonas básicas de salud, donde sí plantea restricciones de movilidad.
Zonas básicas con limitaciones
La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de entrada y salida por COVID-19, salvo por causa justificada, a una nueva zona básica de salud (ZBS). Al mismo tiempo las levantará en otras tres zonas básicas y dos localidades, por lo que a partir de las 00:00 horas del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 14 zonas básicas de salud. En estos núcleos de población viven 351.776 ciudadanos, el 5,2% del total de la región y concentran el 6,4% de los casos de los últimos 14 días.
Así a partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 10 de mayo, y hasta las 00:00 horas del lunes 24 de mayo quedará restringida la movilidad en la ZBS de Leganés Norte en el municipio de Leganés. Al mismo tiempo, a partir de las 00:00 horas del domingo 9 de mayo, con el fin del vigente estado de alarma, se eliminarán las limitaciones en la zona básica de Alcalde Bartolomé González, en el municipio de Móstoles; en las zonas de Silvano (distrito de Hortaleza) y Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), en Madrid capital; y en las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.
Por otro lado, se mantienen perimetradas hasta las 00:00 horas del lunes 17 de mayo las zonas básicas de salud de Madrid capital de Vicente Muzas (distrito de Hortaleza), Daroca y Ghandi (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas) y Chopera (Arganzuela). También se mantienen hasta el 17 de mayo las zonas básicas de salud de Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe); Las Rozas (Las Rozas); Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles).