Las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se retiran para dar paso a los trabajos de restauración del campanario
Las cuatro campanas de la Iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción de la Vila Joiosa serán bajadas hoy, miércoles, del
campanario para iniciar el proceso de restauración mediante el que se recuperará el
aspecto histórico de la torre del campanario. El descenso ha tenido lugar esta mañana
alrededor de las 11:30 horas con la ayuda de una grúa de grandes dimensiones, situada
en la Plaza de la Generalitat del municipio vilero.
La restauración de la torre del campanario se trata de la primera actuación
recogida dentro del proyecto de restauración global de la Iglesia de Nuestra Señora de la
Asunción. Dentro de las fases de restauración del proyecto, la del campanario se
considera como urgente. El proyecto contempla la restauración del revestimiento exterior
de la torre, el remate final de la torre -donde están los pináculos-, y la restauración de las
campanas.
Estas campanas se colocaron después de la Guerra Civil. Ahora se retiran para su
restauración y sustituir sus yugos, la parte superior de la campana, por la que tenían las
campanas de la Vila antiguamente, recuperando su aspecto antiguo original. También se
va a aprovechar para permitir que, además de que las campanas se toquen
eléctricamente, se puedan tocar de manera manual. “La Parroquia de la Asunción está
realizando un trabajo muy importante por recuperar el campanario y su trabajo empieza
por la restauración de las campanas y su forma tradicional de hacerlas sonar”, informan
fuentes del museo municipal.
Para la retirada de las campanas, se ha contado con la colaboración y
asesoramiento de los campaneros de la Catedral de Valencia de forma activa con la
parroquia y con el servicio municipal de Patrimonio Histórico de la Vila Joiosa. La obras
de restauración están financiadas por la parroquia, y el parcialmente por el Ayuntamiento
de la Vila Joiosa, para las que el Consistorio aporta 50.000 euros.