La Vila Joiosa conmemora el 720º aniversario de su fundación con la exposición de una moneda perteneciente a sus primeros pobladores
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha
conmemorado hoy el 720º aniversario de la concesión de la Carta Pobla con una visita
institucional a la muestra del ‘croat’ de plata, una moneda de más de 700 años
perteneciente a los primeros pobladores de la Vila Joiosa que desde hoy se expone en
Vilamuseu. La visita ha estado presidida por el Alcalde de la Vila, Andreu Verdú,
acompañado de otros miembros corporación municipal y personal del museo vilero.
El ‘croat’ de plata de 1318, acuñado en Barcelona, deriva de su nombre oficial,
‘crucesignatum’, por la gran cruz que ocupa todo su reverso. En la otra cara, se puede
apreciar el dibujo de un rostro que corresponde al rey Jaime II el Justo de Aragón (1291-
1327). En su anverso, dice en latín IACOB(us) REX: “Jaime, Rey”. Esta moneda fue una
de las primeras que circuló en VilaJoiosa y que trajeron consigo los primeros pobladores.
“Alguien debió de perderla en los alrededores de la villa hasta que en 1999 fue
descubierta en unas excavaciones de la calle Pizarro de la localidad”, explican fuentes de
Vilamuseu. El público podrá ver esta moneda en la planta baja de Vilamuseu hasta el
próximo mes de julio en su horario habitual y de forma gratuita.
El primer edil ha ensalzado durante su visita la importancia de esta pieza
relevante dentro del patrimonio cultural e histórico de la Vila. “La riqueza de nuestro
patrimonio histórico, además de arrojar respuestas de nuestro pasado, supone un
atractivo complemento a nuestro turismo de sol y playa para la personas que nos
visitan”, afirma Verdú. “Con la muestra de esta moneda, los visitantes de Vilamuseu
podrán trasladarse al año 1300 para conocer un fragmento de la historia de la Vila
correspondiente a su origen, y poder así conmemorar el aniversario de la fundación de la
ciudad” añade el Alcalde de la Vila.
La Vila Joiosa ha rememorado el 8 de mayo, año tras año, el otorgamiento de la
Carta Pobla por parte de Bernat de Sarrià, almirante del rey Jaume II, pero esta fecha
podría no ser la correcta por una transcripción incorrecta de la Carta Pobla. “Realmente
se cree que Bernat de Sarrià fundó VilaJoiosa el 8 de marzo de 1301”, explican fuentes
de Vilamuseu. El documento, conocido a partir de transcripciones, ha hecho que
recientes estudios propongan como fecha de fundación el 8 de marzo de 1301 en lugar
del 8 de mayo de 1300 como se tenía entendido. Aun así, por aprobación del pleno de la
corporación el día de la Vila se sigue celebrando el 8 de mayo.
‘8 de Maig’ en las aulas
Por su parte, la concejalía de Educación, ha puesto en marcha una actividad en las
aulas de primaria de los colegios públicos de la Vila Joiosa en colaboración con el
personal docente de los centros educativos para transportar a sus alumnos y alumnas la
esencia de este momento histórico para la Vila Joiosa, celebrado originariamente siglos
atrás.
La actividad ‘On està Bernat de Sarrià?’ consiste en una serie de 5 láminas,
elaboradas por el ilustrador vilero Pedro Lloret Pons, que esconden la figura del
almirante Bernat de Sarrià en cinco enclaves distintos de la localidad vilera. A través de
la mecánica del juego como técnica de enseñanza educativa, se pretende trasladar al
alumnado conocimientos históricos sobre los orígenes de la Vila y conmemorar así esta
fecha histórica en las aulas.
Este año, por razones de salud pública, desde el Ayuntamiento de la Vila no se ha
considerado adecuado realizar actos conmemorativos ni representaciones del
otorgamiento de la Carta Pobla como en años anteriores. Por ello, desde las concejalías
de Patrimonio Histórico y Educación se han desarrollado estas acciones museísticas y
educativas para transmitir a la ciudadanía y visitantes los orígenes de la Vila Joiosa como
enclave costero medieval y conmemorando así su 720º aniversario como ciudad.