La jueza imputa al alcalde de Vila Joiosa por amañar el nombramiento de dos inspectores y lo cita el 15 de septiembre

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Vila Joiosa ha citado a declarar el próximo 15 de septiembre, en condición de investigado, al alcalde de la localidad, el popular Marcos Zaragoza, y a un concejal, en el marco de la causa que investiga la presunta contratación de dos inspectores de Policía Local que habían suspendido las oposiciones. La jueza también ha citado como testigo a un oficial de la Policía Local, según han confirmado a este diario fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La instructora ha rechazado la personación como acusación particular del denunciante del caso, al no haber acreditado su condición de perjudicado por los hechos. La jueza ha emplazado al denunciante a personarse como acusación popular.

Las pesquisas, tal como informó elDiario.es, partían de una denuncia de la Fiscalía contra los dos investigados. El Ministerio Público que considera que se habría cometido un delito en el nombramiento a dedo de dos inspectores de la Policía Local que habían suspendido la oposición para el puesto.

Las oposiciones incluían seis pruebas: físicas, un psicotécnico, un examen tipo test, resolver un caso práctico, la valoración de la titulación de valenciano y un concurso de méritos.

La suma de las seis calificaciones configuraba la nota final y de los 60 opositores que se presentaron al proceso, solo aprobaron dos. Los inspectores que nombró discrecionalmente el alcalde Marcos Zaragoza suspendieron. En el examen tipo test, uno de ellos (M.A.P.G.) obtuvo una nota de 4,6 y el otro (J.J.L.D.) de 1,4.

Las dos primeras notas en el test fueron un 8 y un 7,66 y ambos aspirantes también fueron los únicos que aprobaron la oposición, así que fueron propuestos por el tribunal para ocupar sendas plazas de inspector de la Policía Local.

Sin embargo, tras ese proceso de oposiciones, una de las plazas acabó judicializada y está pendiente de sentencia firme, por lo que solo fue ocupada la otra, aunque finalmente también quedó vacante por cuanto quien la consiguió ha acabado liberado por un sindicato.

Con ambas plazas por cubrir, finalmente el 25 de noviembre de 2024 sendas resoluciones nombraron inspectores a dedo a los dos oficiales que habían suspendido en el proceso opositor, y ambas están encabezadas por la siguiente frase: “Vista la propuesta del Sr. Alcalde Presidente de este Ayuntamiento, y del Comisario Jefe de la Policía Local (…)”. Es decir, que ambos nombramientos fueron propuestos por el primer edil.

El despropósito se consuma con posterioridad a los nombramientos a dedo de estos dos inspectores durante un año con fecha 3 de diciembre de 2024, cuando el alcalde firmó y publicó las “bases específicas rectoras para las pruebas selectivas que han de regir una bolsa de empleo temporal de dos plazas de inspector de la Policía Local promoción interna ordinaria, por el sistema de mejora de empleo”. O sea, que primero promocionó a dedo como inspectores a dos oficiales y ocho días después convocó la bolsa de empleo, lo que, según fuentes jurídicas consultadas por este periódico, podría conllevar consecuencias judiciales como finalmente ha pasado, por cuanto restringiría o limitaría derechos básicos del resto de oficiales.

Se da además la circunstancia de que uno de los dos oficiales nombrado a dedo acabó llevando al juzgado el supuesto práctico de las oposiciones a las que se presentó y suspendió para reclamar su nulidad. Sin embargo, tanto el juzgado de lo contencioso-administrativo número 4 de Alicante en primera instancia, como posteriormente el TSJ, al que recurrió, desestimaron sus pretensiones y dieron la razón al tribunal opositor.