La Guardia Civil junto a la Fundación Oceanogràfic devuelven dos tortugas boba al mar
En la mañana del martes pasado, efectivos de la Guardia Civil de Alicante desde la embarcación “Río Oja”, y junto a la Fundación Oceanogràfic de la Comunitat Valenciana, han realizado la suelta de dos ejemplares de tortuga boba caretta caretta.
En los meses de septiembre y noviembre la Fundación Oceanogràfic, se hizo cargo de dos tortugas bobas que fueron rescatadas en las costas de Burriana y Vinaroz. Una de las especies apareció enmallada en rafia y la otra de forma accidental en la red de un pescador.
Tras meses de recuperación en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Mar de esta fundación, el estado de salud de las tortugas mejoró. Tras diversas pruebas, el servicio de veterinarios de la fundación llegó a la conclusión que había llegado el momento de devolverlas a su medio natural.
El regreso de las tortugas a su medio natural se ha realizado en la mañana del martes pasado desde la embarcación "Río Oja” de la Guardia Civil, y los agentes han acompañado y dado seguridad al dispositivo diseñado por la Fundación Oceanogràfic que ha finalizado con éxito total. La vuelta al mar de estos ejemplares de 37 kg y 4 kg respectivamente, ha tenido lugar a unas 30 millas de la costa alicantina, y el buen temporal ha acompañado a ello.
Se ha aprovechado la suelta para estudiar las áreas de especial interés para las tortugas.
Las tortugas boba son animales oceánicos migradores, y suelen pasar gran parte de su vida viajando por los mares. Dichos ejemplares pueden llegar a pesar 200 kg.
Las principales amenazas para esta especie son la existencia de plásticos en el mar, las redes de arrastre, palangres, nasas, etc... y está incluida como vulnerable en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La Guardia Civil desarrolla una importante labor en cuanto a protección de la naturaleza en nuestra provincia, muy relacionada con la protección de espacios naturales protegidos y el medio marítimo, y recuerda la necesidad de no manipular a los animales si se hallan varados en la playa, y la necesidad de avisar con urgencia a los teléfonos de emergencias o al 062 para que por parte de personal cualificado se proceda a su traslado y recuperación.
Otras actuaciones que realiza la Guardia Civil de Alicante son la retirada de redes abandonadas, que son un peligro mortal para los animales que habitan el medio marino, control de vertidos al mar, pesca ilegal, etc…
(Se adjunta imagen)
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante, en el teléfono 96 514 56 60 ext. 446 – 406.