Antonio Ríos llenó el Centre Juvenil en el inicio de la IV Escuela de Familias

En la tarde de ayer martes 140 personas llenaron el Centre Juvenil en la apertura de la IV Escuela de Familias con la sesión “Adolescencia y Salud Mental” a cargo del psicólogo Antonio Ríos. Durante más de dos horas el terapeuta habló de salud mental en clave positiva, sin entrar en materia de patologías. Se incidió mucho en el entrenamiento y pautas para “preparar a los hijos para la vida”. Este ciclo de charlas formativas gratuitas continúa el próximo martes 18 de febrero con “Gestión Emocional en Familia” por la unidad UPPCA La Nucía.

La charla “Adolescencia y Salud Mental” de Antonio Ríos fue el inicio de la IV Escuela de Familias de La Nucía. En la apertura del acto participó Mª Jesús Jumilla, concejala de Juventud quien agradeció “ver la sala llena de madres y padres interesados en este ciclo de charlas que han sido diseñadas también a petición de las familias nucieras”, y también destacó “la importancia del tratamiento de la salud mental”. El inicio de la Escuela de Familias también contó con la presencia de Conchi Bernabéu, coordinadora de enfermería del Centre de Salut La Nucía, Blas Alós, oficial de Policía Local, Javier Burrueco, inspector jefe Policía Local de La Nucía. También asistieron los concejales de La Nucía: Manuel Alcalá, Jessica Gommans, Gemma Márquez y Beatriz Pérez-Hickman.

El contenido del programa de esta IV Escuela de Familias ha sido elaborado gracias al trabajo de las concejalías de Juventud y Bienestar Social del Ayuntamiento de La Nucía, enmarcada dentro del “Programa Municipal de Prevención y Actuación en Conductas Adictivas” (dentro del Plan Educativo Municipal). Esta cuarta edición contará con 5 charlas formativas, totalmente gratuitas. El objetivo final es dar herramientas a las familias para afrontar los problemas y mejorar la calidad de vida de toda la familia.

 

Salud Mental, se debe entrenar

Antonio Ríos comenzó esta sesión trasmitiendo con claridad la importancia de “entrenar a los hijos para la vida”, con un lenguaje directo y lleno de ejemplos cotidianos de la actualidad en las familias. Sin olvidar el actual problema de la salud mental. Para ello se expusieron pautas para entrenar en positivo y preparar a los hijos en la etapa de educación hasta llegar a la etapa adulta, “ya que llegado ese momento la figura de los padres pasa a un estatus de consultor y no de educador (primero hacemos “coaching” y luego solo somos “consulting”)”. El conocido terapeuta familiar incidió en las pautas preventivas para que los hijos tengan una salud mental sana y fortalecida ya que es algo “que se debe entrenar con las capacidades paternales de cada familia, como cualquier otra disciplina de la tipología que sea: deportiva, artística, etc.”. Otra de las claves que se trató en la charla fue la importancia de mostrar a las hijas e hijos que en la vida no siempre hay felicidad y amor, también hay momentos difíciles y delicados “para los que deben estar preparados y eso se consigue con entrenamiento y principios de esfuerzo y disciplina, ya que no siempre se puede tener todo lo que se desea”.

Antes de acabar apuntó que “todas las familias están preparadas para educar a sus hijos y que la adolescencia es una etapa de muchos cambios, pero que pasa y se supera”. Al final hubo preguntas por parte del público y un gran aplauso final.

 

Próxima charla: 18 febrero

El próximo martes 18 de febrero se realizará la segunda sesión bajo el título “Gestión Emocional en Familia” a cargo de la unidad UPPCA La Nucía (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas), y en ella se tratará las relaciones afectivas en positivo, pautas y herramientas para la resolución de conflictos y establecer normas y límites.

Las siguientes sesiones de IV Escuela de Familias serán: “Adicciones: Alcohol y Cannabis” (25 de febrero) por la Unidad UPCCA La Nucía, “Trastornos de Conducta Alimenticios” (4 de marzo) por el equipo de psiquiatría del Centro de Especialidades La Nucía y “Educación Afectivo Sexual” (12 de marzo) por la psicóloga y sexóloga Lara Avargues.

Las 5 charlas de la IV Escuela de Familias serán realizadas por psicólogos, técnic@s de unidades de prevención y psiquiatría y se desarrollarán en el Centre Juvenil. Esta escuela está dirigida a las familias del alumnado de los colegios e instituto de La Nucía, así como a familias con hijas e hijos adolescentes de La Nucía. Todas las sesiones son gratuitas, pero se recomienda inscribirse previamente en el Centre Juvenil, por teléfono 966897070, vía whatsapp en el 697112643 o por mail en cj@lanucia.es

 

Escuela de Familias

La Escuela de Familias, nació como apoyo a las diferentes problemáticas que existen en la realidad de las familias y se ha convertido en el soporte que éstas necesitan para dar salida a enfrentar multitud de problemas. El objetivo final es trabajar en materia de prevención y proporcionar la máxima información y herramientas a la familia para afrontarlos y mejorar la calidad de vida de toda la familia. En esta cuarta edición se abordarán temas tan relevantes como la salud mental, cada vez más presente en la sociedad y como afecta a todos, pero haciendo hincapié en la adolescencia y los primeros años de edad adulta, etapas vitales donde se experimentan muchos cambios que se pueden derivar en problemas mentales como la depresión o la ansiedad y pueden llegar a tener consecuencias a todos los niveles.