La Guardia Civil desarticula en Ibi y Sax un grupo que abastecía de droga a toda la provincia

La Guardia Civil de Alicante ha procedido a la detención de

nueve personas, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública

(tráfico de drogas) y otro de pertenencia a organización criminal, desmontando uno

de los principales puntos de distribución de sustancias estupefacientes de la

provincia.

La operación Apsida, llevada a cabo por el Área de Investigación de la Guardia

Civil de Ibi, con la colaboración de las de Cocentaina, Muro de Alcoy, Sax y Villena,

se inició el pasado mes de octubre de 2020, tras detectar un considerable aumento

de la venta y consumo de sustancias estupefacientes en la localidad de Ibi.

Las primeras pistas se centraron sobre un conocido traficante, vecino de la

localidad, que había salido de prisión recientemente. Se había encontrado privado

de libertad alrededor de un año, después de que, en otra operación llevada a cabo

por la Guardia Civil de Ibi en 2018, se le incautaran medio kilogramo de marihuana,

300 gramos de cocaína y cinco gramos de anfetaminas, así como numerosos útiles

para la preparación y distribución de la droga al menudeo. En aquel momento

realizaba las ventas desde su domicilio.

Durante el desarrollo de las actuales investigaciones, los agentes averiguaron que

ahora esta persona, utilizaba para la distribución de las sustancias, un local,

destinado en teoría a un negocio de carnicería. La venta de la droga en el local,

era realizada fuera de horario comercial y a puerta cerrada.

En un momento dado, los agentes localizaron a otros tres varones que podían

estar operando en colaboración con el principal sospechoso. Se trataba de tres

hermanos, residentes también en Ibi.

Los investigadores constataron que los cuatro supuestos autores, gestionaban

cada uno su propia cartera de clientes. Abastecían a consumidores de Ibi, Castalla,

Onil, Tibi y Jijona. Cuando alguno de los cuatro se quedaba sin suministro, otro de

ellos le facilitaba mercancía, garantizándose así la exclusividad de sus clientes,

que no recurrían a otros puntos para conseguir la droga.

Distribuían principalmente cocaína, si bien también proporcionaban marihuana,

ketamina y éxtasis. Los agentes averiguaron que además de sus propios

domicilios, contaban con otros puntos de venta: establecimientos hosteleros,

jardines en la vía pública o parques. Esta situación generó gran alarma social entre

los vecinos de Ibi, temerosos ante el alcance de la banda y el trasiego continuo de

consumidores en la localidad.

El acopio de droga de los cuatro vendedores, se realizaba por dos de los

hermanos de Ibi, en una vivienda en Sax, residencia de un conocido clan familiar,

dedicado tradicionalmente a la distribución a gran escala de sustancias

estupefacientes de alta pureza, que abastecía a camellos y consumidores de toda

la provincia de Alicante.

La líder del clan, es una mujer de 53 años de edad, de nacionalidad española, a la

que le constan los primeros antecedentes por tráfico de drogas desde hace treinta

años, posee también antecedentes por una tentativa de homicidio hace diez años.

Valiéndose como empleados de sus propios hijos y de algunos de sus

consumidores habituales, distribuía la droga para su posterior corte y distribución, y

también directamente para su consumo. El marido de la matriarca es un

drogodependiente que vive con ella.

Los dos hermanos de Ibi, encargados de hacer los portes, hacían varios viajes

diarios a Sax para adquirir las dosis justas, previamente apalabradas con sus

clientes, y evitar así llevar demasiada cantidad de droga encima en caso de ser

sorprendidos por la Policía o la Guardia Civil. Posteriormente, se reunían con el

resto del grupo en una lavandería en Ibi. Aprovechándose de las grandes

cristaleras, mientras uno de ellos vigilaba el exterior, el otro repartía las dosis para,

posteriormente, hacerla llegar a los clientes en el lugar en el que hubieran

acordado con ellos la cita.

El pasado 18 de diciembre, las unidades investigadoras, con el apoyo de la Unidad

de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Alicante, realizaron cuatro registros en tres

de los domicilios de Ibi, y el del clan de la familia de Sax. En el domicilio de Sax,

contaban con fuertes medidas de seguridad. A la llegada de los agentes, los

moradores ejercieron una activa resistencia para tratar de impedir la entrada en el

domicilio, probablemente con la finalidad de ocultar la mayor parte posible de la

droga antes del registro.

Se han intervenido 100 gramos de marihuana y 22 gramos entre cocaína y

ketamina; 20 mil euros en efectivo, en fracciones de billetes de diverso valor; y una

gran cantidad de material de corte, adulteración y distribución de estupefacientes.

Los agentes que realizaron la investigación, cuentan con numerosas pruebas que

ponen de manifiesto el gran volumen de venta de droga que hacían a diario los

diferentes miembros de la banda. Los consumidores y los camellos, que acudían

varias veces al día al domicilio en Sax realizaban compras de entre 0,50 y 10

gramos de las distintas sustancias que distribuían.

Han sido detenidas nueve personas, de entre 25 y 55 años, de los cuales seis son

hombres, y tres son mujeres, todos ellos de nacionalidad española. Se les imputan

los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Tras ser puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Ibi han quedado en

libertad con cargos.