Ana Serna: “La Diputación de Alicante sale en auxilio de los ayuntamientos ante la asfixia económica del Gobierno de Pedro Sánchez”
La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna, ha lamentado hoy que el “apagón financiero a los ayuntamientos” por parte de Pedro Sánchez aboca a las administraciones locales a no poder utilizar sus remanentes para gasto corriente, por lo que, según ha recalcado “nuestra obligación moral es salir en auxilio de los consistorios de la provincia, especialmente de aquellos con menor población y recursos”.
“Nuestro deber desde la Diputación es poder aportar a los ayuntamientos las cantidades suficientes para que el día a día de nuestros vecinos y vecinas no se vea resentido ni recortado en sus posibilidades por la mala política del Gobierno central, que daña a la administración local, diputaciones y cabildos”, ha criticado Ana Serna, quien ha respondido a la petición de una veintena de alcaldes de la provincia de menos de mil habitantes que solicitan apoyo de la institución provincial para la apertura de sus piscinas municipales este verano.
Según ha recalcado la vicepresidenta, la Diputación “nunca ha dado la espalda a los municipios pequeños, quienes, precisamente, si pudieron prestar sus servicios el verano pasado fue porque estuvimos ahí”, al tiempo que ha explicado que esta situación “nace de una realidad clara, del sectarismo con el que Pedro Sánchez está actuando con todos los ayuntamientos de España, porque ahora no gobierna en la mayoría de ellos, y les impide, aun teniendo ahorros y a través de un decreto, gastar ese dinero en atender las necesidades de la ciudadanía”.
“Esa es la primera realidad”, ha asegurado Ana Serna, quien ha matizado que la segunda es que, al no tener Presupuestos Generales del Estado, “esos que Pedro Sánchez ha abdicado ni si quiera en proponer, ha obligado a que la financiación de la administración local se retrotraiga a los datos de población del año 2023”.
Además, tal y como ha recordado, “este asunto lo hemos abordado ya en sesión plenaria provincial y la postura de la oposición, de la que forman parte algunos alcaldes que han solicitado hoy esta ayuda, fue no votar a favor de la propuesta que impide a la Diputación disponer de 50 millones de euros en este ejercicio en el que, además, ha habido un incremento de los precios, de los costes en general”.
“Pese a ello y pese a la inquina de Pedro Sánchez con los ayuntamientos de España, al impedir gastar nuestros ahorros, desde el gobierno de la Diputación, como administración local, estamos en aras a que nuestros pueblos no vean mermada su capacidad, especialmente de cara al verano en su gasto corriente, porque estamos haciendo un esfuerzo colosal”, ha garantizado la vicepresidenta.
“Nosotros sí que trabajamos para la población, residan en el municipio que residan, gobierne quien lo gobierno, precisamente porque entendemos que estos servicios de verano y otras muchas actividades deben sufragarse con gasto corriente”, ha sentenciado.
Por ello, según ha precisado “estos consistorios no requieren de un plan especial para las piscinas o para cualquier actividad estival que nosotros nunca hemos entendido como un lujo, sino como una necesidad. Esto requiere de unos programas generales como el Plan + Cerca, un plan que hasta la fecha se ha podido dotar siempre con remanentes”.
En este sentido, ha apuntado que los grupos de la oposición, “que a lo largo de este año han insistido en que no podemos sacar este programa, sin que nosotros hayamos dicho nada al respecto, son conscientes de que es imposible hacerlo si no se nos autoriza a usar nuestros remanentes, una medida que compete al gobierno de Pedro Sánchez”.