La concejalía de Patrimonio Histórico logra 21.000 euros para restaurar los murales de Barberes Sur y diseñar el anteproyecto de la exposición permanente de Vilamuseu

La concejalía de Patrimonio Histórico ha conseguido 21.000 euros con los que va a desarrollar dos actuaciones claves en la estrategia cultural del municipio. Esta subvención, concedida por la Diputación Provincial de Alicante, se destinará a restaurar los murales del yacimiento arqueológico Barberes Sur y diseñar el anteproyecto de la exposición permanente de Vilamuseu.

 

La edil de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, explica que esta subvención “se va a destinar a dos actuaciones muy interesantes que reafirman el compromiso del Ayuntamiento con la preservación y difusión de nuestro extraordinario legado histórico”.  Llorca explica que, por una parte, se invertirá parte de esta subvención en la restauración de los murales hallados en la villa romana de Barberes Sur, ubicada junto al núcleo arqueológico de Barberes Norte y muy cerca de otros yacimientos locales, cuyo enclave formará parte del corredor cultural de Villajoyosa, que integra los hitos, monumentos y espacios patrimoniales de la ciudad. Entre 2009 y 2012, las excavaciones en Barberes Sur revelaron un complejo sistema de fosas y muros de cimentación que, el pasado mes de junio, el Servicio Municipal de Arqueología vinculó a antiguas vetas aluviales del terreno. Además, se han recuperado 4000 fragmentos de frescos que decoraron las estancias señoriales de la villa en el siglo II d. C. Con esta subvención se adquirirán resinas, pigmentos y herramientas especializadas para limpiar, consolidar y montar estos murales sobre nuevos soportes, garantizando su óptima conservación y futura exhibición.

Y, por otra parte, se avanzará en la redacción del anteproyecto museográfico de la exposición permanente de Vilamuseu, dotando por primera vez de un plan de desarrollo expositivo y de sentido a este espacio singular. Para ello, se contará con un equipo multidisciplinar de arquitectos, museógrafos y especialistas en accesibilidad. “Cuando dispongamos de la exposición permanente, Villajoyosa será un referente cultural a nivel autonómico. Nuestro patrimonio histórico es la base para diseñar nuestro modelo de ciudad y un motor esencial para su futuro urbanístico y cultural”, apunta Llorca.